En una
rueda de prensa ofrecida el pasado miércoles en la sede de
la televisión saharaui RASD TV, Mohamed Jadad, Coordinador
con la MINURSO, afirmó que “el gobierno saharaui y el
Frente Polisario utilizarán todas las medidas legales y
políticas para proteger las riquezas naturales saharauis
de la explotación de Marruecos y sus socios”.
Jadad
aclaró que Marruecos ha fracasado en su intento de atraer
a los inversionistas extranjeros, después de que estos se
dieran cuenta de que Marruecos no puede disponer
legalmente de las riquezas del territorio saharaui, tal y
como afirmó en su momento Hans Korel, Consejero Jurídico
del Secretario General de Naciones Unidas.
Posteriormente, el dirigente saharaui subrayó que el tema
de las riquezas saharauis representa un “elemento esencial
por su importancia estratégica, siendo una de las
principales razones de la ocupación marroquí del
territorio saharaui”. Recordó también los recientes
acuerdos firmados el pasado mes de marzo por la RASD con
empresas extranjeras de petróleo, lo que constituye “un
fruto más, favorable a la lucha de nuestro pueblo”. El
coordinador saharaui con la MINURSO calificó estos
acuerdos de positivos, ya que el 50% de las ofertas ha
sido aceptado, lo cual “traerá resultados beneficiosos
económica y políticamente para el pueblo saharaui, después
de la independencia”. Por último, hizo referencia a otras
empresas extranjeras, suecas y coreanas, que están
interesadas en firmar acuerdos de prospección gasística y
petrolífera.
|