contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Gabinete de Prensa Embajada
Una caravana de ayuda humanitaria para los campamentos saldrá el 11 de mayo desde Alicante
 

El movimiento de solidaridad español reitera su compromiso con el “ineludible derecho de autodeterminación del pueblo saharaui”  

 Argel-Madrid, 08/05/2006                                                                                          

Las asociaciones españolas de amistad y de solidaridad con el pueblo saharaui reiteraron el sábado su compromiso indefectible en favor de la causa saharaui afirmando que “no traicionarán’’ a este pueblo que lucha por su legítimo derecho a la autodeterminación, informa el Servicio de Prensa Saharaui (SPS). 

La Coordinadora Estatal de las Asociaciones Españolas Solidarias con el Pueblo Saharaui (CEAS-Sáhara) ha señalado en un comunicado que el ejercicio por este pueblo de su derecho a la autodeterminación es ‘’ineludible’’. ‘’Nadie, ni siquiera el Frente Polisario, puede renunciar a ese derecho que corresponde, ineludiblemente, al conjunto del pueblo saharaui’’, señala la CEAS-Sáhara, añadiendo que las Naciones Unidas ‘’no pueden, en ningún caso, dar curso a un plan (..) que margina ese principio’’, refiriéndose a la ‘’pretendida autonomía'' anunciada por Marruecos.

A ese respecto, recuerda que todas las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU estipulan fundamentalmente que toda solución al conflicto del Sáhara Occidental deberá ‘’inscribirse debidamente en el marco del respeto al derecho de autodeterminación’’ del pueblo saharaui. "Las Naciones Unidas podrán insistir en la apertura de negociaciones directas (entre Marruecos y  el Frente Polisario), plantearse la retirada de la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental) u optar por la inacción total en el asunto del Sáhara Occidental (..), pero no podrán jamás traicionar sus propias resoluciones y su Carta’’, afirma la CEAS-Sáhara.

Las asociaciones que componen el movimiento español de solidaridad con el pueblo saharaui han recordado que están ‘’ampliamente representadas y consolidadas en centenares de ciudades e instituciones’’ de España. ‘’Millares de familias españolas mantienen relaciones directas con las familias saharauis y hablan con una sola voz. Denuncian la ocupación, la represión, las detenciones y la tortura (en los territorios ocupados) y apoyan al Frente Polisario y a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)’’, concluye el comunicado.

Caravana humanitaria
Por otro lado, siempre según SPS, una caravana cargada de ayuda humanitaria urgente proveniente de diferentes regiones de España saldrá el próximo 11 de mayo de Alicante con destino a los campamentos de refugiados saharauis, anunció la citada coordinadora de solidaridad.
Unos 70 vehículos, en su mayoría camiones, transportarán una ayuda que se compone especialmente de productos alimentarios, medicamentos, ropa, tiendas de campaña así como otro material que deberá servir para reconstruir escuelas y dispensarios. 

El objetivo de esta iniciativa es paliar las consecuencias de las inundaciones que afectaron el pasado mes de febrero a los campamentos de refugiados saharauis, dejando a más de 50.000 personas sin cobijo, ha precisado la Coordinadora.

El presidente de esta entidad ha indicado que la caravana irá acompañada por una delegación compuesta por autoridades de las comunidades autónomas, concejales municipales, ONGs y diferentes agencias de cooperación que han querido estar presentes en la ceremonia de entrega de la ayuda a la Media Luna Roja Saharaui para manifestar su solidaridad.  

Porúltimo, asegura CEAS-Sáhara, esta delegación, junto a otros representantes de la sociedad civil española participará el próximo 21 de mayo en un manifestación de protesta ante el muro militar marroquí que divide el Sáhara Occidental.
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org