contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Gabinete de Prensa Embajada

El Polisario previene contra la aprobación del acuerdo de pesca con Marruecos  

 Argel, 05/05/2006                                                                                          

Tal y como informa el Servicio de Prensa Saharaui, el Frente Polisario ha pedido a la Unión Europea que se abstenga de aprobar un acuerdo de pesca con Marruecos que incluye las aguas territoriales saharauis, que considera "ilegal" y "peligroso para toda la región", ha indicado la representación saharaui en Bruselas, citada por la APS.

       

En un memorándum dirigido a los eurodiputados y a las instituciones europeas, el Frente Polisario pide a la UE que "respete la legalidad internacional" porque este acuerdo ha sido concluido con "una potencia ocupante" y no una "potencia administradora de facto ni de jure".

       

La comisión "Pesca" del Parlamento Europeo acaba de avalar la conclusión del acuerdo de pesca UE-Marruecos, arguyendo "sus efectos positivos sobre la población", y dotándolo de una cláusula que estipula que si se revela que este acuerdo es contrario a los "compromisos internacionales", será suspendido inmediatamente.  

       

En efecto, exige "que en caso de probarse que la utilización regulada por el acuerdo incumple los compromisos internacionales, la Comisión deberá tomar medidas inmediatas para suspender el acuerdo".

       

El acuerdo de pesca con Marruecos autoriza a 119 barcos europeos, especialmente franceses, españoles y portugueses, a acudir a pescar en las aguas marroquíes y saharauis.

       

Prevé igualmente una cuota anual de 60.000 toneladas para la pesca pelágica industrial, principalmente de las flotas de Europa del Norte. La contribución financiera de la UE por sus capturas ha siso establecida en 36,1 millones de euros por año.  

       

El acuerdo deberá ser sometido a su aprobación en la sesión plenaria del Parlamento Europeo  los próximos días 15 y 16 de mayo en Estrasburgo, lo que debería permitirle entrar en vigor el 1 de junio, y autorizará a la UE a ratificarlo antes de que se produzcan las primeras capturas el 30 de junio próximo.

       

La representación saharaui ante la UE afirma que "bajo la presión interesada de algunos países miembros", la UE "está a punto de cometer un grave error aventurándose por un camino peligroso que puede tener consecuencias irreversibles sobre el actual proceso de paz en el Sáhara Occidental y por consiguiente en toda la región".

       

El Polisario "rechaza el falaz argumento de la UE según el cual el acuerdo tendría consecuencias positivas sobre la población" y considera que aceptar este acuerdo de pesca ilegal como un hecho consumado es "una política errónea y reprensible que agravará aún más la situación".

 

En efecto, afirma, "la población saharaui no obtendrá ningún beneficio de este acuerdo, como fue el caso de los siete acuerdos precedentes, a causa de la ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos".

¡Pescad en otra parte!
La coordinadora de la campaña internacional anti-Acuerdo de Pesca UE-Marruecos, por su parte, pidió el jueves a los miembros del Parlamento Europeo que voten contra dicho Acuerdo si no se modifica de forma que garantice la exclusión de las aguas territoriales saharauis de su campo de aplicación.          

 

"War on Want", principal motor de la campaña anti-Acuerdo que milita bajo el lema "¡Pescad en otra parte!", ha pedido a los diputados europeos que voten contra este Acuerdo dado que el grupo consultivo jurídico francés "SHERPA" ha emitido un nuevo parecer jurídico, que ha estimado que dicho Acuerdo viola el derecho internacional y no toma en consideración la especial situación jurídica del Sáhara Occidental, tal como la definen las Naciones Unidas.       

 

Los diputados europeos deben dedicarse a introducir la modificación requerida con el fin de que se garantice que las aguas territoriales del Sáhara Occidental quedan excluidas del campo  de aplicación del Acuerdo, ha insistido el portavoz de la campaña, Nick Dearden, añadiendo que el Acuerdo modificado debe limitarse a las aguas territoriales marroquíes ya que, señaló, el Sáhara Occidental es un territorio no autónomo.       

 

Por otra parte, Dearden ha exhortado a los parlamentarios europeos a que sigan el ejemplo de la empresa petrolera norteamericana (Kerr McGee) que ha decidido suspender sus actividades de prospección de petróleo en los territorios saharauis y no renovar el acuerdo firmado en octubre de 2001, que había levantado una ola de críticas y de condenas que ha llevado a la empresa a dar marcha atrás y plegarse a la voluntad de la comunidad internacional.      

 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org