contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Gabinete de Prensa Embajada

Las fuerzas del orden marroquíes torturan y abandonan a 50 km de su ciudad a un activista saharaui

 Argel, 04/05/2006                                                                                             

El activista y ex preso político saharaui Mohamed Tahlil fue detenido, torturado y posteriormente abandonado por las fuerzas del orden marroquí en la zona de Medelchiat, a 50 km de Bojador, según informaciones recogidas por el corresponsal del Servicio de Prensa Saharaui en la ciudad.

La policía de Mohamed VI detuvo a Tahlil en el transcurso de una recepción en su honor organizada por ciudadanos de Bojador para celebrar su reciente salida de la cárcel. Una vez en comisaría, indica la misma fuente, el militante de los derechos humanos fue torturado para ser liberado horas después en el paraje de Medelchiat.

Tahlil fue detenido el pasado 13 de agosto y a continuación encarcelado, acusado de haber participado en manifestaciones independentistas. Condenado el 14 de diciembre a tres años de reclusión mayor por el tribunal de El Aaiún, fue indultado el pasado 22 de abril junto a varias decenas de presos políticos saharauis cuando cumplía condena en la Cárcel Negra de la capital saharaui.

Huelga de hambre
Por otro lado, también según la SPS, el preso político saharaui Lahsen Abdalahi fue trasladado hace unos días en estado crítico al hospital Hassan II de la localidad marroquí de Agadir procedente de la prisión de Ait Mellul, donde se encontraba en huelga de hambre desde hacía más de un mes.

Una fuente cercana a la familia ha denunciado que los padres del recluso se encuentran desde su ingreso en la puerta del hospital, sin que hasta el momento hayan podido visitar a su hijo ni obtener informaciones sobre su estado de salud. Por ello, indican que será responsabilidad de las autoridades “todo lo que pueda pasarle a su hijo”.

Lahsen, que fue detenido el pasado 6 de febrero en Gulimín junto a Hamdi Labyad, este último recientemente liberado, inició un ayuno indefinido para reclamar su “liberación inmediata” dado que fue encarcelado “solamente por haber participado en una manifestación pacífica” y lleva tres meses a espera de juicio.
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org