contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Servicio de Prensa Saharaui 

Ratificación en Tifariti de los acuerdos petroleros entre la RASD y ocho empresas británicas 

Tifariti , 29/03/2006                                                                                             
El Presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, con la presencia de representantes de las ocho empresas petroleras británicas, procedió el lunes a la ratificación solemne de los acuerdos entre la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y esas empresas, firmados hace unos diez días en Londres como consecuencia de la oferta internacional hecha en mayo de 2005.

En esta ceremonia, organizada en Tifariti, territorios liberados de la RASD, participaron igualmente, junto al Presidente Mohamed Abdelaziz, los ministros saharauis de Defensa, del Interior y de Comercio, el comandante de la 2ª región militar, el coordinador saharaui ante la MINURSO, el representante del Frente POLISARIO en Australia así como los miembros de la oficina del Parlamento Saharaui, responsables del ejército y una representación de habitantes de la municipalidad. 

Los representantes de las empresas petroleras que han visitado también los campamentos de refugiados saharauis, mencionaron en sus intervenciones, durante la ceremonia de Tifariti, cómo “les ha impresionado el valor, la determinación y la hospitalidad del pueblo saharaui".

Declararon igualmente "su satisfacción por los acuerdos firmados y su compromiso por hacerlo todo para que su ejecución tenga lugar en los plazos más breves".

Alan Stein, expresándose en nombre de las empresas Ophir Energy Ltd y Premier Oil, dijo en particular : "Tenemos un gran placer al participar hoy en la apertura de un nuevo capítulo de la historia del pueblo saharaui. Nos consideramos privilegiados al estar aquí y tomamos muy en serio la responsabilidad que nos incumbe como consecuencia de nuestra participación en este proceso".

"Experimentamos un placer muy especial al comenzar hoy unas relaciones que durarán largo tiempo en el porvenir. Estamos convencidos de que, de la misma forma la lucha del pueblo sudafricano ha desembocado en el triunfo de la justicia, es la justicia la que reinará finalmente en el Sáhara Occidental", añadió. 

Por su parte, el coordinador saharaui con la MINURSO, Mhamed Jaddad, indicó que estos acuerdos constituyen un nuevo jalón y un avance incontestable que vienen a reforzar la lucha del pueblo saharaui, estimando además que la concreción de estos acuerdos beneficiará seguramente, en los planos económicos y políticos, al pueblo saharaui ahora y sobre todo, después de su independencia.

Al referirse a la reciente visita de Mohamed VI a los territorios saharauis ocupados y del denominado proyecto de autonomía, Mhamed Jaddad estimó que la intransigencia y la prepotencia caracterizan las actuaciones de Marruecos ante los avances de nuestro pueblo especialmente la heroica resistencia en los territorios ocupados del Sáhara Occidental y al sur de Marruecos así como ante los avances diplomáticos de la RASD.

Dicho proyecto, si finalmente ve el día, es "irreal y no podrá ser llevado a la práctica ya que es contrario al derecho a la autodeterminación de acuerdo con la legalidad internacional y las decisiones de las Naciones Unidas”, insistió Jadad.

Los mencionados contratos han sido firmados con las empresas Ophir Energy, de capital británico, australiano y sudafricano, Premier Oil Limited, Europa Oil, Comet Petroleum Ltd, Maghreb Exploration Limited, Osceola Hydrocarbon Limited y Nighthawk Energy Limited.

Por otra parte, el estudio realizado por Fusion Oil & Gas PLC ha permitido determinar "el valor económico eventual del territorio saharaui offshore, y proporcionar una base de datos técnicos y comerciales sobre la cual se basará la RASD para comprometerse en la industria petrolífera en el porvenir".

Como se sabe, el Gobierno saharaui concluyó en 2002 un acuerdo de cooperación técnica con la empresa australiano-británica Fusion Oil & Gas PLC, para la evaluación del potencial petrolero offshore. Esta empresa realizó un estudio integrado sobre los datos geológicos y geofísicos en las aguas territoriales saharauis desde la costa hasta las aguas más profundas.
 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org