|
Servicio de Prensa Saharaui |
El Presidente de la República Saharaui
felicita a los presos políticos liberados |
Bir
Lehlu ,
29/03/2006
|
El Presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, dirigió el martes un mensaje de felicitación a los presos políticos saharauis que fueron liberados el domingo por Marruecos, afirmando que "esta liberación, que no es una donación, constituye un valor inestimable, que no puede compararse con la propaganda y las difamaciones que han acompañado a la visita colonial del rey de Marruecos a los territorios saharauis ocupados" y que "no puede traducirse más que como un nuevo éxito que añadir a los innumerables avances de vuestro pueblo".
"Todos los intentos de Marruecos encaminados a maquillar sus crímenes de guerra, el terror convertido en sistema estatal en los territorios ocupados, la constante represión a los ciudadanos saharauis, la proposición de pseudo-soluciones como la "autonomía", la creación de un Consejo Consultivo y otros, sólo constituyen maniobras dilatorias encaminadas a desviar la atención de la opinión marroquí y la de la comunidad internacional y afirmar su ocupación colonial en el Sáhara Occidental", ha escrito Mohamed Abdelaziz en su carta, una copia de la cual ha llegado a SPS.
Insiste igualmente en que "ya es hora de que la opinión pública internacional, representada por las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad, asuma las responsabilidades que le incumben para aplicar, sin tardanza, la legalidad internacional a través de la organización de un referéndum de autodeterminación libre e imparcial que permita al pueblo saharaui escoger libremente su porvenir, y para proteger y preservar las libertades individuales de la persona saharaui y su legítimo derecho a manifestarse, a expresarse y a desplazarse libremente".
El Presidente de la República Saharaui ha rendido además un vibrante homenaje a "todas las voces marroquíes de organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, de todos los que desean la paz y la libertad que han trabajado junto con los saharauis para defender con fuerza los valores de la libertad, el derecho a la autodeterminación, así como sus valientes posiciones cara a la opresión y al ciego chauvinismo".
Este es el texto completo de la carta dirigida por el Presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, a los presos políticos saharauis liberados el domingo de la Cárcel Negra de El Aaiun por Marruecos :
"Valientes presos políticos saharauis Numria Brahim, Mutawakil Mohamed, Hossein Lidri, Larbi Mesud, Hmad Hammad, Bugarfa Abderrahman, Hammadi Elkarcha, Alwat Sidi Mohamed, Bachir Yaya, Ndur Hossein, Nafaa Buchama, Lamin Badda, Mahmud Mustafa Hadad, Musaui Sidahmed, Chteiui Mahyub, Yenhi Lejlifa, Lehueidi Mahmud, Elwali Amaidan, Ismaili Hammada, Mohamed Bahiya Rachidi, Otmani El-Lud Emman, Bal-La Sidi Mohamed, Bugrein Mohamed El Mehdi, Lekhfauni Abdalahi, Agdadi Ali, Daagui Mohamed, Baba Elarabi, Elhafed Taubali, Mohamed Mahmud, Elfak, Abdelaziz
Day.
Al igual que el pueblo saharaui militante, que ve en vosotros a sus hijos heroicos que han llevado admirablemente y continuado con valor y abnegación la resistencia saharaui en los territorios ocupados, he recibido con verdadero placer la noticia de vuestra liberación por las autoridades de ocupación marroquíes, que ha sido efecto de la presión conjunta de la comunidad internacional, de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos y de todos los sedientos de paz y de libertad.
A través de su lucha que nunca jamás ha decaído y el "levantamiento por la independencia" que ha aniquilado las sombrías intenciones de Marruecos, el pueblo saharaui, en todos sus componentes, ha demostrado apoyándose en pruebas que ninguna fuerza podrá hacer callar su voz, ni impedir la realización de sus ideales de libertad y de independencia. La tristemente célebre « Cárcel Negra» y el sadismo ciego de los torturadores no han podido con vuestra abnegación, ni con vuestro valor con el que habéis inscrito con letras de oro una de las más gloriosas páginas de la firmeza y del desafío.
Varias voces brotadas de organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, de todos los que deseosos de paz y libertad, pero también voces marroquíes, han trabajado junto con los saharauis para defender con fuerza los valores de la libertad, el derecho a la autodeterminación
y el de los Derechos Humanos, como el Partido de Vanguardia Democrática, la Asociación Marroquí de los Derechos Humanos y varias personalidades de Marruecos. Aprovechamos esta ocasión para rendir un vibrante homenaje a todas estas voces marroquíes y a sus valientes posiciones cara a la opresión y al ciego chauvinismo.
Valientes presos políticos saharauis,
Tras las duras pruebas pasadas detrás de los barrotes de las cárceles del ocupante marroquí, vosotros salís con la cabeza alta, lo que no puede traducirse más que como un nuevo éxito que añadir a los innumerables avances de vuestro pueblo. Vuestra liberación, que no es una donación concedida, constituye un valor inestimable que no puede compararse con la propaganda y las difamaciones que han acompañado a la visita colonial del rey de Marruecos a los territorios saharauis ocupados.
Valientes presos políticos saharauis,
Todos los intentos de Marruecos encaminados a maquillar sus crímenes de guerra, el terror convertido en sistema estatal en los territorios ocupados, la constante represión a los ciudadanos saharauis, la proposición de pseudo-soluciones como la "autonomía", la creación de un Consejo Consultivo y otros, sólo constituyen maniobras dilatorias encaminadas a desviar la atención de la opinión marroquí y de la comunidad internacional y afirmar su ocupación colonial en el Sáhara Occidental.
Esto constituye otra oportunidad para decir a la opinión pública internacional, representada por las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad, que ya es hora de que asuma las responsabilidades que le incumben para aplicar, sin tardanza, la legalidad internacional a través de la organización de un referéndum de autodeterminación libre e imparcial que permita al pueblo saharaui escoger libremente su porvenir, y proteger y preservar las libertades individuales de la persona saharaui y su legítimo derecho a manifestarse, a expresarse y a desplazarse libremente.
Valientes presos políticos saharauis,
El pueblo saharaui, que continúa su áspera lucha por la libertad y la independencia, recibe en vosotros a unos hijos que vuelven vencedores de la batalla, una batalla que ha comenzado en las campañas habituales de represión, masacres y violencia institucionalizada. Vuestro pueblo, que no puede sino estar muy orgulloso de vosotros, no olvidará en mucho tiempo vuestro estruendoso éxito en una de las más importantes batallas que hemos emprendido contra el ocupante marroquí desde el fondo de las tinieblas de sus cárceles.
Vuestro compromiso, vuestra lucha y el inmenso éxito cosechado demuestran, si alguna necesidad había de ello, la grandeza de este pueblo, su voluntad inquebrantable y la de las generaciones futuras que tomarán el relevo para consagrar nuestros ideales de libertad e independencia. Los lemas que habéis coreado valiente e incansablemente para reclamar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, mientras llevábais en huelga de hambre más de cincuenta días, han dividido a algunos jueces marroquíes en el interior del mismo tribunal creado « a la medida » por las autoridades coloniales. De esta forma, vuestra fe en la justicia de vuestra causa y la de vuestro pueblo quedarán marcadas en la memoria colectiva, en la de las generaciones futuras y escrita con letras de oro en nuestra historia contemporánea. Constituirán igualmente un ejemplo que seguir en nuestra lucha liberadora por la libertad y la independencia.
Valientes presos políticos saharauis,
Nuestra lucha contra la negación de justicia, contra la exclusión, contra toda forma de discriminación y contra la ocupación de nuestro territorio nacional sigue más fuerte que nunca. Esta lucha no terminará más que con el restablecimiento de los derechos legítimos y democráticos de nuestro pueblo, que le son reconocidos universalmente, derechos que pasan ineludiblemente por la organización de un referéndum libre bajo los auspicios de la ONU. La defensa de los principios por los cuales nos batimos desde hace treinta años toman cada vez más amplitud y la audiencia de nuestra causa se amplía sin cesar.
La voz popular, que pasa hoy por encima del látigo y las flagelaciones de los torturadores, constituye otra etapa en nuestra larga lucha que continuará incansablemente en espera de la liberación de todos nuestros presos políticos, de nuestros prisioneros de guerra, que se esclarezca la suerte de nuestros desaparecidos y el restablecimiento de nuestro pueblo en su derecho inalienable a la autodeterminación y a la independencia en el conjunto del territorio de la República Árabe Saharaui Democrática.
Nos alegramos de vuestra liberación, que es un verdadero avance para nuestro pueblo y para todas las personas sedientas de paz y de libertad. Os damos la bienvenida en el seno de vuestro pueblo combatiente, en unas filas que en realidad nunca habéis dejado.
Recibid, queridos presos políticos saharauis, la seguridad de nuestra alta consideración y nuestra estima por la batalla que habéis mantenido con éxito desde el fondo de las mazmorras marroquíes". |
|
|