|
Servicio de Prensa Saharaui |
El Plan Baker es un "compromiso" entre las posiciones de las partes en conflicto, Marruecos y el Frente Polisario, recuerda Messahel
|
Argel
,
26/03/2006
|
El Plan Baker es un "compromiso" entre las posiciones de las partes en conflicto, Marruecos y el Frente Polisario, ha recordado el ministro argelino encargado de Asuntos Magrebíes y Africanos, citando las afirmaciones del mismo Sr. Baker, y estimando que "la solución de este conflicto reside en el ejercicio por el pueblo saharaui de su sagrado derecho a la autodeterminación". "Es la postura definitiva de Argelia", insistió.
El ministro ha recordado que el Sáhara Occidental está considerado desde 1966 por las Naciones Unidas como territorio "no autónomo", invitando a la organización mundial a que "aplique sus propias resoluciones" para superar "la situación de bloqueo" actual, cuya "responsabilidad recae, en primer lugar, a la ONU que debe moverse" y "asumir sus responsabilidades", insistió en las ondas de la cadena III de la Radio Nacional argelina.
Deseó que las Naciones Unidas pongan en práctica el Plan Baker, elaborado par James Baker, antiguo jefe de la diplomacia norteamericana y que fue representante personal del Secretario General de la ONU, Kofi
Annan.
La puesta en práctica de este plan "es responsabilidad de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad, en particular", señaló.
"Cada vez más, en el mundo se toma conciencia de que el pueblo saharaui está en su derecho más legítimo de ejercer su autodeterminación", declaró con alegría. |
|
|