|
Servicio de Prensa Saharaui |
Mohamed VI ha protagonizado "una maniobra ostentatoria", señala el Gobierno |
Chahid
El Hafed ,
25/03/2006
|
El Gobierno saharaui ha señalado que el rey de Marruecos Mohamed VI ha protagonizado "una maniobra ostentatoria" en el Sáhara Occidental encaminada a "eludir la legalidad internacional en vísperas de la próxima reunión del Consejo de Seguridad" de la ONU, señalando que Rabat busca "impedir que el pueblo saharaui goce de sus legítimos derechos a la libertad y a la autodeterminación".
"El Gobierno marroquí no puede decidir en lugar de los saharauis y presentar una autonomía o cualquier otra opción no puede tener lugar antes de que el estatuto del territorio esté claramente definido", ha advertido el Gobierno saharaui en un comunicado.
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha evocado la idea de una autonomía que se prepara a elaborar para el Sáhara Occidental y ha designado un consejo consultivo al terminar una visita de cinco días as las ciudades saharauis ocupadas, salpicada de manifestaciones, detenciones y de intimidaciones a los ciudadanos saharauis en toda la parte ocupada del territorio.
A este respecto, "el Gobierno saharaui señala que este discurso (de Mohamed VI), refiriéndose a la visita colonial en general, es el anuncio oficial de una escalada peligrosa, que se produce en la estela de la intransigencia y el desprecio de la legalidad internacional practicada por el Gobierno marroquí", señala el comunicado hecho público este sábado.
El Gobierno saharaui quiere mostrar como prueba de esta escalada "las amenazas de una vuelta a la guerra, el intento de imponer por la fuerza militar el hecho consumado colonial y continuar las campañas de represión y terror en las filas de los inocentes civiles saharauis, así como la extensión de las medidas de saqueo sistemático de las riquezas del Sáhara Occidental aún bajo ocupación".
Denunciando esta "actitud de escalada colonial marroquí", el Gobierno saharaui ha recordado que el del Sáhara Occidental es un asunto de descolonización cuyo desenlace reside en el respeto del derecho del pueblo saharaui a escoger libremente su futuro a través de un referéndum de autodeterminación libre, regular y transparente bajo los auspicios de la ONU y de acuerdo con su doctrina en la materia".
Poniendo en guardia contra "las peligrosas consecuencias" que pueden derivarse de que Rabat persista en "su política colonial de provocación" en el Sáhara Occidental, el comunicado ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que "asuma sus responsabilidades e intervenga para conseguir que Marruecos respete la legalidad internacional y ponga término a su intransigencia, a la represión contra los saharauis y termine el saqueo ilegal de sus riquezas naturales". |
|
|