contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Servicio de Prensa Saharaui 

El Gobierno saharaui advierte de "las consecuencias peligrosas" que pueden derivarse de la visita de Mohamed VI al Sáhara Occidental  

Bir Lehlu , 20/03/2006                                                                                             
El Gobierno saharaui ha advertido sobre "las consecuencias peligrosas para la paz y la seguridad en la región" que pueden derivarse de la visita que ha iniciado este lunes al Sáhara Occidental, lamentando que Rabat haya optado más bien por "la provocación, la escalada, la tensión y la huida hacia adelante", señaló el lunes en Bir Lehlu el ministro de Información, Sid'Ahmed Batal, en una declaración a la prensa nacional.

"Si en el pasado el pueblo saharaui ha demostrado claramente su verdadera voluntad de una solución política basada en el respeto a su legítimo derecho a la autodeterminación, ha respetado al pie de la letra las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la ONU y ha hecho tantas concesiones para la llegada de la paz y la seguridad en la región, no por eso se quedará con las manos atadas y sabrá cómo reaccionar a esta provocación y esta nueva agresión", ha advertido el ministro.

"En el momento en que la comunidad internacional se esperaba más bien que el Gobierno marroquí aceptase la paz plegándose a la legalidad internacional organizando un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui, dicho Gobierno se ha atrincherado en la proposición de una autonomía que es rechazada por los saharauis y por la comunidad internacional", se lamentó.

De la misma forma ha señalado que el Gobierno marroquí "se equivoca si imagina que puede promover el hecho consumado colonial a través de la visita de su rey, después de que haya fracasado en consagrarlo durante los treinta últimos años con sus diferentes medios militares, políticos y sociales".

Al referirse a los preparativos que han precedido a la visita del rey a las ciudades saharauis ocupadas, el ministro ha indicado que "las fronteras del territorio han sido cerradas desde hace varias semanas a los desplazamientos de las personas entre las ciudades, sometidas desde 1975 a un bloqueo de seguridad" y que los barrios están "acordonados y literalmente tomados por un ejército de los cuerpos militares y paramilitares, mientras que en ellos se ha impuesto un estado de sitio, doblado con secuestros y detenciones arbitrarias en las filas de los ciudadanos saharauis".

Además, el ministro ha expresado sus dudas sobre lo que Rabat llama "los proyectos de desarrollo" en el territorio, "todo lo contrario de lo que Marruecos ha aportado, que no ha sido más que destrucción, saqueo de las riquezas naturales, las minas, los muros militares, la depravación de costumbres, la perversión y las drogas".

Por último, el ministro ha pedido a la ONU que "proteja a los ciudadanos saharauis contra la represión que ejercen contra ellos las fuerzas coloniales marroquíes y que garantice sus libertades fundamentales esperando la descolonización de su país a través de un referéndum libre y democrático, siendo ésta la tarea asignada a la ONU y para la cual está en el territorio la MINURSO".
 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org