contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Gabinete Embajada Saharaui en Argelia
Jornada Internacional de la Mujer

El Parlamento de Argelia recibe a una delegación de diputadas saharauis encabezada por Jadiya Hamdi

Argel , 09/03/2006                                                                                             

En el marco de los actos de celebración de la Jornada Internacional de la Mujer, las dos Cámaras del Parlamento de Argelia recibieron esta mañana a una delegación de diputadas y dirigentes saharauis encabezada por la Primera Dama Jadiya Hamdi. El encuentro supone el colofón de una visita de tres días realizada por las representantes de la RASD a invitación del Gobierno de Buteflika.

Uno de los políticos más influyentes de Argelia, Abdelkader Bensalah, Presidente del Senado, fue el encargado de acoger en la sede de esta institución a la delegación saharaui, que mantuvo una reunión con un nutrido grupo de senadores en la que volvió a quedar patente el apoyo incondicional de la clase política argelina con la autodeterminación del pueblo saharaui. Por ende, como ocurriera antes en la visita a los locales de la Asamblea Nacional Popular (congreso), los parlamentarios argelinos, entre los que se encontraba el Doctor Suailah Boujemah, Presidente del Comité de Relaciones Internacionales del Senado, destacaron el papel central de la mujer saharaui en la lucha de liberación de su tierra.

En la Asamblea Nacional, las representantes saharauis fueron recibidas por un conjunto de diputados encabezados por el Vicepresidente de la cámara, Fellah Lazhar, y por el Presidente del Intergrupo Parlamentario de Solidaridad con el Sáhara, Saad Sugari. El Embajador de la RASD en Argelia, Mohamed Yeslem Beissat, acompañó también a la delegación saharaui, que estuvo formada por la Ministra de Cultura,
Mariam Ehmada, la Secretaria de Estado de Asuntos Sociales y Emancipación de la Mujer, Mahfuda Mohamed Rahal y la Directora General de Información de este departamento, Mariam Salma, además de la citada Jadiya Hamdi.

Homenaje a Aminetu Haidar
Las líderes saharauis desarrollaron en estos tres días de estancia en Argel un apretado y variado programa. Ayer, Día Internacional de la Mujer, participaron en un multitudinario mitin orga
nizado por la Unión Nacional de Mujeres argelina en la sala Harcha de la capital y en un acto de la Organización Nacional de Hijos de Mártires que sirvió para rendir homenaje a la conocida luchadora de derechos humanos Aminetu Haidar. Tal y como expresó Jadiya Hamdi, "Haidar simboliza por sí sola la lucha pero también el dolor que sufren a diario miles de mujeres saharauis. Las fuerzas marroquíes han cometido con ella las peores atrocidades, las peores torturas. Encarcelada varias veces, Aminatu Haidar ha realizado varias huelgas de hambre, una de ellas de 48 horas", afirmó Hamdi. La diputada saharaui también recordó en su discurso la enorme importancia que tiene el 8 de marzo para el pueblo saharaui, ya que, además de ser la jornada de reivindicación de los derechos de la mujer, es "el día en el que cayó, en el campo del honor, el martir Bachir Laalaui", padre del moderno nacionalismo saharaui. 

El día anterior, 7 de marzo, las delegadas de la RASD asistieron a un seminario sobre el "rol de la mujer saharaui en el movimiento de descolonización del Sáhara Occidental" que fue presidido por el Ministro del Empleo y la Solidaridad Nacional del Gobierno Argelino,
Djamel Ould Abbes. El acto, en el que tomaron parte 150 personas, cuadros femeninos de la sociedad argelina en su mayor parte, tuvo lugar en la sede del Ministerio y sirvió además para festejar el XXX Aniversario de la Proclamación de la República Arabe Saharaui Democrática.
 

Galería de imágenes de la visita
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org