En una rueda de prensa ofrecida esta mañana en su sede
diplomática, el Embajador de la República Saharaui en
Argelia, Mohamed Yeslem Beissat, ha calificado las
celebraciones del XXX Aniversario de la Proclamación de la
RASD como un “rotundo éxito”. Tras la resaca de los actos
organizados en los campamentos de refugiados y en la
localidad liberada de Tifariti, la misión saharaui ha
elegido la jornada de hoy para conmemorar
junto
al
pueblo argelino y las representaciones diplomáticas
el XXX Aniversario
en Argel.
Para Beissat, la presencia de numerosas delegaciones
extranjeras en los festejos celebrados en los campamentos
de Tinduf y en las zonas liberadas, así como los mensajes
de felicitación enviados por los jefes de estado y
gobernantes de varios países, suponen la prueba más
evidente de este logro. Un éxito que, según el diplomático
saharaui, “se encuentra en el origen de la histeria actual
del régimen de Rabat”, que continúa su política de
mentiras e intoxicación de la opinión pública
internacional
con objeto de paralizar
la resolución del conflicto. Frente
a las acusaciones de Marruecos de haber violado una "zona
tampón" de seguridad con los actos de Tifariti, el
dirigente del Polisario afirmó que la "RASD tiene todo el
derecho a organizar festejos en los territorios liberados,
ya que el acuerdo de alto el fuego no afecta a la
organización de este tipo de actos en estas zonas.
Tifariti se encuentra a 300 km del territorio argelino, no
en la frontera argelino saharaui sino más bien en la
frontera mauritano saharaui. La región de Tifariti no es
una zona tampón ya que se encuentra a 80 km del muro",
indicó, cuando el perímetro de seguridad que establece la
ONU es de 30 km.
Respecto a la propuesta de autonomía anunciada por el
gobierno alauita,
Beissat
volvió a rechazarla categóricamente, argumentando que el
contencioso territorial no puede entenderse en clave
interna marroquí. "Se trata de un conflicto internacional
que enfrenta a dos países y la ONU se ha comprometido a
garantizar una solución política justa, duradera y
aceptable que permita la autodeterminación del pueblo del
Sáhara Occidental", subrayó, para continuar: "el proyecto
de autonomía no es más que un subterfugio para ganar
tiempo". "La autonomía solo puede ser una de las tres
opciones a elegir en el referendum de autodeterminación",
concluyó.
Beissat indicó
también
que la operación de destrucción de minas antipersona llevada a cabo en Tifariti el pasado 27 de
febrero reafirma la voluntad del Frente Polisario de
llegar a una solución pacífica.
Por otro lado, el embajador saharaui agradeció la
presencia en los actos de Tifariti de la delegación
argelina, una de las más numerosas, así como la posición
inamovible de este país respecto a la autodeterminación
del pueblo saharaui. Finalmente, en respuesta a una
cuestión de un periodista sobre la posición ambigua y
dividida de los países árabes respecto al problema del
Sáhara Occidental, Beissat defendió la postura del ex
Secretario General de la Liga Arabe, Ismat Abdel Majid,
que aboga por una solución conforme a las resoluciones de
la ONU.
|