contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
SPS

La Asociación de Víctimas denuncia las duras condenas contra los activistas saharauis en El Aaiún

 El Aaiún, 29/06/2006

La Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos Cometidas por el Estado Marroquí (ASVVGDHEM) denunció el miércoles las duras penas, que van de uno a tres años de cárcel, emitidas el martes por el tribunal colonial de primera instancia de El Aaiún contra tres activistas saharauis, entre ellos el Secretario General de la Asociación, Brahim Sabbar. 

Condenó igualmente "la represión y la tortura salvaje" de la que han sido objeto los tres activistas durante su internamiento en los centros de tortura secretos de la policía marroquí, pidiendo que "se abra una investigación" y se juzgue a los responsables de las torturas, indica un comunicado de la ASVVGDHEM hecho público el miércoles.  

La ASVVGDHEM denunció igualmente la negativa del tribunal colonial de El Aaiún de conceder a la defensa más tiempo para preparar la defensa de sus clientes, añade el texto llegado a SPS. 

Además, la asociación reclamó que se haga la luz sobre el asesinato de los mártires Lembarki Hamdi y Abba Chej, así como sobre el intento de eliminar al joven saharaui Saaidi Salek, quemado vivo con gasolina recientemente en una comisaría de El Aaiún. De igual forma, solicitó que se siga el procedimiento de las centenares de quejas contra los responsables de seguridad marroquíes presentadas por ciudadanos saharauis víctimas de la tortura que permanecen aún clasificadas en los archivos del procurador general de El Aaiún. 

La ASVVGDHEM ha lanzado igualmente un llamamiento "urgente" a la comunidad internacional, especialmente a la ONU y a su Consejo de Seguridad, para que "asuma su responsabilidad ante el deterioro de la situación de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental". 

Por último, pide a todas las fuerzas sedientas de paz y de justicia que "garanticen a estos presos políticos su derecho a un juicio equitativo y que presionen aún más al Gobierno marroquí con el fin de que respete los Derechos Humanos en ese territorio". 

Como se sabe, los tres activistas saharauis de los Derechos Humanos Brahim Sabbar, Haddi Ahmed Mahmud alias Elkainan y su hermano Haddi Salah fueron detenidos y maltratados durante diez días en El Aaiún por las fuerzas represoras marroquíes en compañía de otro activista, Sbai Ahmed, cuando volvían de la ciudad ocupada de Bojador, donde supervisaban la creación de una nueva sección de la ASVVGDHEM.
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org