|
SPS |
Aminetu Haidar visita la antigua cárcel de Nelson Mandela
en Robben Island |
Ciudad
del Cabo,
27/06/2006. |
La
activista saharaui de Derechos Humanos y antigua presa
política Aminetu Haidar visitó el domingo en Cape Town
[Ciudad del Cabo] la prisión de Robben Island, donde el
legendario luchador sudafricano Nelson Mandela fue
mantenido entre rejas de 1964 a 1982, y firmó el libro
oficial de visitantes de la cárcel.
La activista saharaui estuvo acompañada por veteranos de
la resistencia sudafricana y antiguos internos de la
prisión, y expresó su "profunda emoción al visitar una
cárcel tan terrible, que mantuvo encerrado a un símbolo de
la lucha africana por la libertad y la independencia, el
legendario luchador africano Nelson Mandela, y a
centenares de sus camaradas que combatieron por la
dignidad".
Haidar visitó la isla donde los holandeses construyeron
la cárcel hace siglos, y donde "centenares de miles de
víctimas fueron encerradas, torturadas y matadas por sus
opresores", señaló Yassin, antiguo preso político,
actualmente responsable de la prisión que ha sido
convertida por el Estado sudafricano en un museo
histórico.
Iglesia anglicana
Por otro lado, ese mismo día pero a primera hora de la
tarde, Haidar fue recibida por el Presidente de las
iglesias anglicanas de Ciudad del Cabo, el reverendo
Njongonkulu W. H. Ndungane, en su propia casa. Ambos
mantuvieron una entrevista muy amplia sobre la situación
humanitaria actual en los territorios ocupados del Sáhara
Occidental.
La activista saharaui presentó a su atento interlocutor un
resumen detallado de las flagrantes violaciones de los
Derechos Humanos cometidas por el Gobierno marroquí en los
territorios ocupados del Sáhara Occidental.
El religioso sudafricano declaró luego "su profunda
preocupación ante los increíbles abusos cometidos por un
Estado africano contra un pueblo africano, y nos sentimos
solidarios y muy entristecidos al escuchar vuestra
exposición sobre los sufrimientos que habéis tenido que
vivir".
|
|
|