La
Unión Nacional de la Juventud Argelina organizó el pasado
jueves en la ciudad de Mascara una concentración de
solidaridad con el pueblo saharaui. A ella asistieron, por
parte argelina, el Secretario General de la Juventud, el
Secretario de la Juventud de la wilaya [provincia] de
Mascara, el Presidente del Consejo Popular de la wilaya,
además del presidente regional del Frente de Liberación
Nacional y el Secretario General de la Unión de
Agricultores de la wilaya, así como el Secretario General
de los Comerciantes y el Secretario General de la
Organización de los Hijos los Mártires.
Por
parte saharaui, la delegación que asistió estuvo integrada
por Mohamed Lagdaf, Consejero Político y representante del
Embajador de la RASD en Argelia, Saaid Elfiali, cónsul
saharaui y representante del Frente Polisario en el
occidente argelino. el secretario general de los
estudiantes saharauis, Mohamed Abdalahi y Saaid Yumani, en
representación de la Unión de la Juventud Saharaui
(UJSARIO).
La
marcha solidaria se desarrolló desde la sede de la
juventud argelina en la wilaya hasta la Casa del Cine de
la localidad. Los participantes portaron fotos de presos
políticos saharauis, imágenes de las víctimas de la
salvaje represión marroquí en las zonas ocupadas del
Sáhara Occidental, así como pancartas con consignas a
favor de la independencia del pueblo saharaui y contra la
presencia de la ocupación marroquí. La concentración
concluyó con la lectura de una carta dirigida a los
amantes de la paz y la justicia.
Una
vez finalizada la marcha, la sala de cine sirvió para
escuchar diferentes intervenciones, entre la que hay que
destacar la de Alí Lakhal, en representación de las
autoridades de la wilaya, que resaltó la importancia de
este tipo de concentraciones y otras actividades similares
en pos de la causa saharaui. El Secretario Nacional de la
juventud argelina, M´Dani Mohamed recordó la firme
posición de Argelia para con la lucha del pueblo
saharaui.
Por
su parte, Mohamed Lagdaf hizo referencia a las similitudes
y lazos profundos que existen entre la Revolución del 1 de
Noviembre y la del 20 de mayo [Revolución Argelina y
Saharaui, respectivamente].
Saaid Filali animó una larga conferencia en la que abordó
el problema del Sáhara Occidental desde la época colonial,
pasando por las etapas decisivas de la lucha, el proceso
de paz, para finalizar con las novedades en el conflicto,
destacando, en particular, la Intifada de la Independencia
que dio sus primeros pasos el 21 de mayo de 2005 y sigue
vigente, cada día con más fuerza.
El
encuentro se clausuró con la participación de los grupos
musicales de la UJSARIO y de la agrupación escout de la
wilaya.
Exito
En opinión de la mayor parte de los participantes, la
actividad resultó todo un éxito. Para Dahba Sid Saleh, “la
concentración solidaria que se llevó a cabo en la wilaya
es la concretización y el resultado de una serie de
actividades y esfuerzos desplegados por la Unión Nacional
de la Juventud Argelina en colaboración con la juventud
saharaui. La concentración sirvió para que el pueblo
argelino junto al saharaui expresaran su solidaridad y
compromiso con los heroes de la Intifada de la
Independencia nacional. Es una ocasión en la que expresar
nuestro tajante rechazo a los maltratos y violaciones de
derechos humanos que está cometiendo Marruecos contra la
población saharaui en las zonas ocupadas. La concentración
ha sido un éxito. Ello se ve reflejado en la amplia
participación de diferentes componentes de la sociedad.”
Las
autoridades argelinas entregaron obsequios a la delegación
saharaui como símbolo de sus buenas intenciones y su
solidaridad y hermandad.
La
cobertura informática a la concentración fue calificada de
excelente, ya que asistió la TV nacional argelina, la
radio local, así como corresponsales de diferentes
periódicos nacionales y locales argelinos.