contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Gabinete de Prensa Embajada

Enfrentamientos entre las fuerzas del orden y saharauis en la capital del Sáhara Occidental
La policía marroquí tortura en una comisaría de El Aaiún a dos ex presos políticos saharauis

 Argel, 21/06/2006

La ciudad ocupada de El Aaiún acaba de ser testigo de un nuevo caso de torturas policiales. Según fuentes del Frente Polisario en el terreno, los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS) detuvieron hace unos días a los ex presos políticos saharauis Targui Malainin y Yaya Bachir, que fueron conducidos a las dependencias de la policía judicial. Una vez allí, los funcionarios de Mohamed VI les sometieron a un duro interrogatorio bajo tortura antes de ponerlos en libertad. Targui Malainin fue arrojado a la calle Colombia en estado inconsciente como consecuencia de la paliza recibida en comisaría, tal y como atestiguan las fotos enviadas por sus allegados. Yaya Bachir, por su parte, fue liberado horas después en un estado lamentable. Su familia, al ver que no podía moverse por si solo ni hablar, le trasladó inmediatamente al hospital, donde fue ingresado. 

Por otro lado, un grupo de saharauis se concentró al caer la noche del pasado 19 de junio en la Plaza Giratoria de El Aaiún con banderas de la RASD para exigir la salida de Marruecos del Sáhara Occidental. El acto no duraría más de 15 minutos. Transcurrido este tiempo, las fuerzas del orden marroquí irrumpieron en el lugar para dispersar con palos a los manifestantes, desencadenando una persecución en la que ambas partes se enfrentaron con piedras. Al menos tres viviendas saharauis del barrio de Colominas resultaron allanadas por la policía, informan las mismas fuentes. 

Siete nuevos presos saharauis
El Secretario General de la Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de Derechos Humanos Cometidas por el Estado Marroquí, Brahim Sabbar, fue sacado ayer de la Cárcel Negra para comparecer ante el juez de instrucción del Tribunal de Primera Instancia de El Aaiún por un caso anterior a su última detención, ocurrida el pasado 17 de junio. Sabbar ha sido acusado en este expediente de pegar y herir a un funcionario público, extremo que el procesado niega en rotundo.  

Recordemos que el activista de derechos humanos, tras ser detenido el día 17 y prestar declaración ante el juez del Tribunal Penal de la capital saharaui, ingresó en la Cárcel Negra junto a sus compañeros Sbai Ahmed, Haddi Ahmed Mahmoud (apodado Elkainan) y Haddi Salah.  

Por último, los saharauis Tubali Elhafed, Ahmaidat Ahmed Salem y Gasmi Lehbib, que fueron detenidos hace unos días y se hallaban en paradero desconocido desde entonces, fueron presentados ayer ante el procurador y el juez del Tribunal Penal de El Aaiún para ingresar a continuación en la Cárcel Negra. Fuentes saharauis han confirmado que los procesados fueron conducidos tras su arresto al centro de detención PC CMI, tristemente conocido por sus innumerables episodios de torturas, y después a la comisaría de la policía judicial.
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org