El
Embajador y Director del Departamento para Africa del
Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores de
Sudáfrica, Dilary Van Tonder, reafirmó en la tarde del
pasado domingo en el hotel Sheraton de Pretoria la
posición firme de su país, que “respalda el derecho de
autodeterminación del pueblo saharaui y la independencia”.
Van Tonder aseguró que “no se puede hablar de desarrollo,
ni de progreso del continente africano, mientras alguno de
sus miembros [en referencia a la RASD] siga colonizado por
otro [Marruecos]”.
El
diplomático sudafricano, que encabezaba una cena en honor
a la activista saharaui de derechos humanos Aminatu
Haidar, recien llegada a África del Sur, expresó su
satisfacción por la visita en los siguientes términos:
“deseamos que sea la primera de muchas visitas más y de
encuentros necesarios con los saharauis para desarrollar
los puentes de cooperación y de comunicación que existen
entre las dos partes, hasta que Sudáfrica logre desempeñar
el papel político que debe jugar en el conflicto
saharaui-marroquí.”
Saharauis y sudafricanos trataron temas relacionados con
los derechos humanos en los territorios ocupados del
Sáhara Occidental y coincidieron en la necesidad de
realizar una acción rápida y constante para sensibilizar a
la opinión pública mundial sobre esta realidad, así como
de buscar vías para ponerle fin.
Además
del embajador y su esposa, asistieron a la cena Manilisi
Gingi, Director del Departamento de Estudios e
Investigaciones Políticas del Ministerio de Relaciones
Exteriores de Sudáfrica, así como otros responsables y
funcionarios del Ministerio.
La
activista saharaui de derechos humanos llegó ayer por la
mañana a Sudáfrica en visita oficial con objeto de
sensibilizar a la opinión pública de este país sobre las
condiciones de los saharauis en las zonas ocupadas del
Sáhara Occidental. El símbolo de la Intifada pacífica
saharaui fue recibida por los responsables de Protocolo
del Ministerio de Exteriores Sudafricano y tiene previsto
realizar encuentros con diferentes responsables, ONGs y
organizaciones políticas, e impartir conferencias en
diferentes centros de estudio de Sudáfrica.