contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
SPS

El Polisario pide que se presione a Marruecos para que cumpla la legalidad internacional  

 Agüeinit, 11/06/2006

El ministro saharaui de Defensa, Mohamed Lamin Buhali, ha pedido a todas las instancias y organizaciones del mundo que "presionen" al reino de Marruecos con el fin de que acepte la legalidad internacional permitiendo al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación y a la independencia.

 

Buhali se expresaba así al terminar las festividades que conmemoran la Jornada del Mártir, e indicó que Marruecos persiste en su política colonial, su intransigencia y su desafío al Derecho y a la legalidad internacional, estimando que Marruecos y la ONU son "responsables" de las consecuencias que podrían "llevar a la región a abrasarse".

 

Señaló igualmente que el Plan de Paz de la ONU no ha podido ver la luz a causa de que falta una voluntad real y una toma de posición por parte de este Gobierno que pudiera conducir a una solución justa y transparente de este conflicto que ha durado tantos años.

 

"La pasividad de la ONU y su fracaso en defender la legalidad internacional y cumplir sus compromisos para la aplicación de las planes de paz en el Sáhara Occidental, partiendo del Plan de Arreglo, de los Acuerdos de Houston, hasta el Plan Baker" y "la falta de firmeza del Consejo de Seguridad en todas sus resoluciones" relativas a este conflicto, ha dicho el ministro de Defensa, animan a Marruecos a continuar con su ocupación ilegal del territorio.

 

Buhali rindió un vibrante homenaje a los mártires del pueblo saharaui que se sacrificaron por la liberación nacional y a la Intifada de la Independencia mantenida por la población saharaui en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, al Sur de Marruecos y en las universidades marroquíes desde el 21 de mayo de 2005.

 

Pidió a los saharauis que dediquen sus esfuerzos a apoyar esta Intifada pacífica que reclama la autodeterminación del pueblo saharaui y su independencia.

 

El ministro saharaui de Defensa acogió vivamente a la nueva promoción de jóvenes combatientes que sale de la Escuela Chahid El Uali, y que vienen a reforzar las filas del Ejército de Liberación Popular Saharaui (ELPS).

 

Las festividades que conmemoran el 30 aniversario de la Jornada del Mártir se han mantenido del 7 al 10 de junio de 2006, y han estado caracterizadas por la colocación de la primera piedra de varios proyectos sociales en esta localidad situada a unos 900 Kms de los campamentos de refugiados, acto que realizó el Presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz.


 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org