contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
SPS

El Polisario conmemora el XXX Aniversario de la Jornada del Mártir en los territorios liberados del Sáhara

 Agüeinit, 11/06/2006

El Frente Polisario conmemoró el viernes en Agüeinit, en los territorios saharauis liberados, el XXX Aniversario de la Jornada del Mártir y organizó igualmente una conferencia para la diáspora en los países limítrofes, clausurando la última fase de las competiciones entre las regiones militares, a unos 900 Kms al oeste de los campamentos de refugiados de Tinduf.

 

"El acontecimiento reviste una importancia capital en el sentido de que para nosotros es una ocasión de renovar el juramento a nuestros mártires caídos en el campo del honor para culminar la integridad territorial y la independencia de nuestro país expoliado por el ocupante", señaló de entrada el Presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, durante el discurso que pronunció en esta ocasión.

 

"La lucha ha tomado formas nuevas desde que comenzó la Intifada de la independencia en los territorios ocupados", indicó ante un nutrido grupo de saharauis de la diáspora y de los campamentos de refugiados, amigos mauritanos y argelinos y combatientes de las tres regiones militares del sur.

 

"En el frente de las ciudades ocupadas, al sur de Marruecos y en las universidades marroquíes, nuestros ciudadanos mantienen una lucha pacífica que está siendo ferozmente reprimida por las autoridades coloniales, que desgraciadamente siguen violando los Derechos Humanos sin ser molestados por la comunidad internacional por hacerlo", se lamentó.

 

A este respecto, reclamó que "se apoye a la Intifada, se refuerce la unidad nacional y se diversifique la lucha pacífica para imponer nuestros legítimos derechos de autodeterminación y de independencia".

 

El Presidente de la República se lamentó además de los retrasos registrados en la construcción del Magreb Arabe al que aspiran los pueblos de la región, que está bloqueado por "la intransigencia marroquí y su persistencia en su política expansionista".

 

"Pero vendrá un día en que los pueblos del Magreb podrán gozar de un Magreb construido sobre bases sanas de cooperación, de entendimiento, de respeto mutuo y de democracia después de la independencia de la República Saharaui", pronosticó.

 

Por otro lado, Mohamed Abdelaziz saludó "el apoyo constante de Argelia en la legítima lucha del pueblo saharaui", así como las "valientes" posiciones del partido marroquí "Ennahj Dimoucrati" (Vía Democrática), de la organización marroquí de los Derechos Humanos y de la "Alianza Mauritana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui", creada en Nuakchott hace poco tiempo.

Proyectos sociales

Por último, el Presidente de la República Saharaui procedió el viernes en Agüeinit a poner la primera piedra de varios proyectos sociales. El Jefe del Estado inauguró un hospital financiado por el Gobierno vasco, un complejo desalinizador de agua financiado por Andalucía, un centro de comunicación y puso la primera piedra de una escuela y de la sede de la alcaldía con la presencia de varios miembros de la dirección política saharaui, de la diáspora y de medios de comunicación extranjeros.

 

La Jornada del Mártir estuvo además marcada por actividades deportivas, carreras de dromedarios, veladas culturales y por el cierre de las competiciones militares cuyo trofeo se lo ha llevado la 3ª región. Este 9 de junio se cerró con la salida de una nueva promoción de jóvenes combatientes recientemente titulados en la Escuela Chahid El Uali, que acaban de reforzar las filas del Ejército de Liberación Saharaui.


 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org