Los
participantes en el encuentro de la comunidad saharaui en
el extranjero celebrado en el marco de las actividades
conmemorativas del XX Aniversario del Día de los Mártires,
en la localidad liberada de Agüeinit, afirmaron ayer
sábado la necesidad de apoyar la intifada de
independencia, que comenzó el 21 de mayo de 2005.
El
Presidente de la Comunidad Saharaui en el Extranjero
aseguró en su intervención, en el marco el encuentro, al
cual asistió el presidente de la RASD y miembros del
Gobierno saharaui que “todos los esfuerzos se dirigen
actualmente a apoyar la intifada”, destacando, más
adelante, “el gran rol” que juega la comunidad de
emigrantes saharauis en la batalla por la independencia
nacional.
El
representante de la diáspora saharaui se refirió también a
la “necesidad de volver a las armas” en el caso de que la
ONU siga fracasando en sus esfuerzos para solucionar el
conflicto.
Por
su parte, el Presidente del Parlamento Saharaui, Mahfud
Ali Beiba, recordó a los presentes que “durante 30 años de
lucha han caído muchos mártires en el campo del honor, a
los que rendimos este homenaje que coincide con el XXX
Aniversario de la caída de El Uali Mustafa Sayed, líder de
la Revolución del 20 de mayo.”
Las
celebraciones por el Día de los Mártires incluyeron un
desfile militar de unidades de las regiones del sur del
ejército saharaui, y contaron con la presencia del
presidente de la República y máximo dirigente de las
fuerzas armadas, Mohamed Abdelaziz, así como con el
Ministro de Defensa, Mohamed Lamin Buhali y los jefes de
las regiones 1ª, 6ª y 7ª.
Finalmente, el programa de las celebraciones ha incluido
la inauguración de diferentes establecimientos sociales en
las zonas liberadas como escuelas, hospitales y pozos de
agua, así como la colocación de la primera piedra de la
futura localidad de “Agüeinit.”