contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
SPS

El Congreso español reitera su apoyo a una solución basada en la autodeterminación del pueblo saharaui

 Madrid, 07/06/2006

El Congreso de los Diputados de España aprobó el martes por la tarde, al término del debate sobre el estado de la nación, dos proyectos de resolución que hacen referencia al conflicto del Sáhara Occidental. En ellos la cámara baja del Parlamento español reitera, esencialmente, su apoyo a una solución del conflicto basada en el "derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui". 

El primer proyecto de resolución, votado por la mayoría de los miembros de la Cámara, fue presentado por iniciativa del grupo parlamentario Coalición Canaria.

La resolución pide que se "apoyen los legítimos derechos de la población saharaui a ejercer su derecho, reconocido internacionalmente, a la autodeterminación, a través de un referéndum libre y sin presiones de ningún tipo".

Pide igualmente que se exprese un "apoyo total a la resolución 1495 (Plan Baker II) del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada por unanimidad y que representa el consenso de la comunidad internacional para poner fin a esta tragedia que dura ya desde hace más de 30 años".

La resolución señala la necesidad de "defender activamente los puntos precisados en los foros internacionales, ante las partes implicadas, los países de la región y, expresamente, ante el Gobierno marroquí".

"Es la única manera de saldar la deuda histórica, jurídica y moral hacia los inocentes de esta tragedia, la población saharaui, respetar la legalidad internacional y favorecer en la región un clima de seguridad, desarrollo social y respeto a la democracia y a los Derechos Humanos", añade el texto.

En su preámbulo, la resolución recuerda que el Congreso ha reclamado en numerosas ocasiones, una "posición clara en favor del Plan Baker en cuanto proposición elaborada por las Naciones Unidas, consciente como es de la grave situación que ha atravesado y atraviesa el pueblo saharaui a causa del bloqueo del proceso de paz en el Sáhara Occidental y de la represión ejercida por las autoridades marroquíes contra la población saharaui" de los territorios ocupados.

El texto pide además que se reclame "insistentemente" al Gobierno marroquí que "respete los Derechos Humanos" y permita "el acceso permanente" a los territorios ocupados de observadores y de la prensa internacional.

Por otra parte, solicita la intervención de las Naciones Unidas, de la Unión Europea y de la Unión Africana con el fin "de establecer la legalidad internacional y el respeto de los Derechos Humanos" en esos territorios.

El segundo proyecto de resolución, aprobado también por la mayoría de los diputados, fue presentado conjuntamente por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la coalición  Izquierda Unida- Iniciativa por Cataluña-Verdes).

La resolución pide al Gobierno español que "apoye la acción" del Secretario General de las Naciones Unidas y de su enviado personal así como la de la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental), y "defender la necesidad de llegar, en el marco de las Naciones Unidas y de acuerdo con los términos de la resolución 1675 (del Consejo de Seguridad) del 28 de abril 2006, a una solución política justa, duradera y  mutuamente aceptable, que prevea la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental".

Según la resolución, el Gobierno se compromete a "promover el respeto de los Derechos Humanos en los territorios del Sáhara Occidental" y a "aumentar la ayuda humanitaria y la cooperación técnica con los campamentos de refugiados saharauis, utilizando a este efecto todos los instrumentos disponibles de la cooperación pública, incluyendo la Agencia Española de Cooperación Internacional, las comunidades autónomas y las entidades locales así como las ONG españolas".

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org