Los
saharauis que estudian en Marrakech han hecho público un
informe como consecuencia del deterioro de la salud de
los estudiantes saharauis El Uali Qadmi y Abdallah
Chaiba, víctimas de la salvaje intervención perpetrada
por los servicios de seguridad marroquíes el pasado 14
de mayo contra los estudiantes saharauis indefensos en
la Universidad de Marrakech, indica un informe que
apareció el viernes en el sitio de Internet de la ASVDH.
A este respecto, los estudiantes saharauis han lanzado
un llamamiento urgente a todas las organizaciones y
organismos internacionales para que "intervengan con
urgencia para detener el ciclo de violencia sufrido por
los saharauis que estudian en las universidades
marroquíes".
Piden igualmente a todas las personas progresistas y con
caminos libres así como a todas las conciencias libres
de la Universidad de Marrakech que "continúen la lucha
poniendo de relieve el discurso de unidad y la firmeza
contra la represión marroquí en todas sus formas".
Los casos de Abdallah Chaiba y El Uali Qadmi no son más
que una faceta del sufrimiento del pueblo saharaui que
sigue padeciendo bajo el yugo del colonialismo, añaden
los estudiantes, reafirmando que "la resistencia de
estos estudiantes es la mejor prueba de la voluntad del
pueblo saharaui, de su tenacidad y su decisión
inigualable".
Abdallah Chaiba fue arrojado de un tercer piso antes de
ser llevado al hospital Ibn Tofail de Marrakech, donde
"la administración del hospital actuó con negligencia de
sus funciones de vigilancia y retrasó las operaciones
quirúrgicas en varias ocasiones". Presentaba una grave
fractura de la pierna y no fue operado más que 14 días
después de llegar al hospital, informan.
Mientras que El Uali Qadmi fue víctima de graves heridas
tras haberle arrojado desde un cuarto piso, lo que le
causó graves heridas en el cuello, las manos y otras
partes del cuerpo. Fue trasladado urgentemente a la sala
de reanimación en la que pasó más de 12 horas. "Su
estado crítico hizo que la administración del hospital
le enviara urgentemente a la ciudad de Casablanca",
señala el informe.
Ambas víctimas fueron gravemente heridas por las fuerzas
de represión marroquíes como consecuencia de la salvaje
intervención perpetrada por los servicios de seguridad
marroquíes el pasado 14 de mayo contra los indefensos
estudiantes saharauis en la Universidad de Marrakech.
Los estudiantes hacen además un llamamiento para que se
levante el embargo militar y mediático impuesto a las
universidades marroquíes,
concluye la misma fuente.
|