El
Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática,
Mohamed Abdelaziz, presidió, el pasado martes, en la sede
del gobierno una reunión extraordinaria del Consejo de
Ministros para analizar el alcance de la ayuda
internacional recibida tras las inundaciones. A la cita
también acudieron los alcaldes de las cinco wilayas y
algunos responsables políticos y militares, así como los
miembros de la “célula de crisis” constituida para el
seguimiento de las ayudas a raíz de las riadas que
afectaron a los campamentos de refugiados saharauis.
El encuentro comenzó con un minucioso informe presentado
por el Ministro del Interior, Mohamed Lamin Daddi, en el
que puso de relieve todas las medidas que se tomaron y las
estructuras organizativas que se activaron a nivel local y
regional para una mayor agilización de la tarea que ayuda
a la población afectada por la catástrofe natural que
sacudió la región.
Por su parte, la célula especial informó sobre las
iniciativas tomadas para reactivar, de forma paulatina, el
funcionamiento de las instituciones sociales (como
escuelas y hospitales), así como sobre la realización de
un programa especial de prevención y sanidad para toda la
población destinado a enfrentar los peligros que pueden
resultar de una situación de emergencia como la vivida.
Después de un profundo debate sobre el informe se acordó
continuar las tareas de organización y distribución de las
ayudas internacionales a todas los sectores afectados, con
el máximo nivel de transparencia y rapidez. También se
aprovechó la ocasión para resaltar el espíritu de
solidaridad y de calma demostrado por la población para
hacer frente a la situación extraordinaria provocada por
las inundaciones.
El Consejo destacó la ayuda prestada por Argelia, bajo la
dirección de su presidente, Abdelaziz Buteflika, así como
la colaboración de entidades, amigos y ONGs, que ayudaron
a la población a paliar los efectos de la catástrofe.
En relación con los preparativos de las celebraciones por
el XXX Aniversario, Brahim Mojtar, Director Nacional de
Protocolo, indicó que todo esta listo para este gran
evento al que asistirán 784 delegados extranjeros, entre
ellos ministros, parlamentarios y personalidades de alto
nivel venidos de todas partes del mundo y delegaciones de
oficiales de diferentes países: España, Italia, Holanda,
Gran Bretaña, Grecia, Francia, Bélgica, Finlandia,
Noruega, Suecia, Suiza, Cuba, Venezuela, Ecuador,
Nicaragua. |