contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Gabinete de Prensa Embajada RASD Argelia

Rumsfeld rechaza la pretensión marroquí de incluir al Polisario como grupo terrorista

Argel, 16/02/2006                                                                                             

La diplomacia alauita acaba de sufrir un nuevo revés en el marco del contencioso que mantiene con el Frente Polisario desde hace más de treinta años. Su artífice, en esta ocasión, es uno de los pesos pesados de la política internacional, Donald Rumsfeld, Secretario de Defensa de los EEUU. Según el corresponsal en Rabat del periódico español La Razón, los funcionarios de Mohamed VI llevaban semanas preparando al detalle la visita del responsable norteamericano con objeto de arrancarle una declaración sobre “los peligros de inestabilidad que sufre la región del Magreb por la actitud hostil del Frente Polisario que cuestiona la unidad territorial de Marruecos”. La monarquía fracasó en su intento. El pasado 13 de febrero, en el ámbito de una entrevista que mantuvo con Mohamed VI en la localidad marroquí de Ifran, Rumsfeld rechazó categóricamente relacionar al Polisario con el terrorismo de Al Qaeda, echando por tierra las pretensiones que desde hace un año manifiestan los diplomáticos alauíes en sus conversaciones con sus homólogos estadounidenses. 

“En mi opinión hay otras áreas más propensas” a la aparición del extremismo que el Sáhara Occidental, declaró el secretario de defensa en Ifran, para referirse a continuación a “amplias zonas no gobernadas” del Sahel que pertenecen a países como Mali, Níger, Mauritania y Chad. Con este encuentro, Rumsfeld ponía fin a una gira por el norte de África que le llevó a visitar los días anteriores Túnez y Argelia, donde ya dejó claro que la OTAN y el Magreb comparten “una misma preocupación ante los peligros que amenazan la seguridad” de la zona, en concreto, “el peligro terrorista, la proliferación de armas de destrucción masiva y la actividad de los traficantes de droga”. Para el secretario de defensa, el problema del Sáhara Occidental, “entra en otro registro”. 

Seis días antes de la llegada de Rumsfeld a Marruecos, el director del FBI, Robert Mueller, ya adelantó la posición de su gobierno en una reunión con Mohamed VI en Rabat, al negarse a considerar al movimiento saharaui como un “grupo terrorista”.  

Todas estas declaraciones han sido mal encajadas por los responsables marroquíes, que temen un giro progresivo de los EEUU a favor de la celebración del referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental como única solución al conflicto. De igual manera, se muestran preocupados por el peso cada vez mayor que tiene Argelia como interlocutor estadounidense en el Magreb, en detrimento de la monarquía alauita. 

 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org