contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Gabinete de Prensa Embajada RASD Argelia

La lluvia provoca graves inundaciones en los campamentos de refugiados saharauis

Argel, 12/02/2006

Las fuertes lluvias caídas en los tres últimos días (del 9 al 11 de febrero) en la región argelina de Tinduf han provocado cuantiosos daños materiales en los cuatro campamentos de refugiados saharauis, afectando a las viviendas familiares y a otras infraestructuras sensibles como escuelas, hospitales y edificios de la administración. Según un comunicado hecho público ayer por el Ministerio de Interior de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), las inundaciones causadas por estas lluvias, “nunca vistas en la región desde 1994”, han afectado a más del “50 por ciento de la estructura de los campamentos de refugiados” y provocado “varios heridos”. 

Por fortuna, no ha habido que lamentar la pérdida de vidas humanas y según informaciones de los servicios saharauis de salud, ninguno de los heridos sufre lesiones de gravedad. 

El Gobierno de la RASD, a través de la citada nota de prensa, “invita a los ciudadanos saharauis a mostrar una mayor solidaridad, cooperación y ayuda mutua para afrontar los resultados de estas lluvias”, y les sugiere “evitar la utilización de las construcciones dañadas”. Del mismo modo, preocupado por el riesgo de la propagación de enfermedades y epidemias, les sugiere mantener los espacios limpios y “prestar una atención especial a la higiene y sobretodo evitar la utilización de aguas no tratadas”. 

Estas inundaciones agravan aún más la precaria situación que desde hace semanas se vive en los campamentos de refugiados como consecuencia de la escasez de medicamentos y la disminución, a niveles alarmantes, del stock de alimentos de primera necesidad.

El precedente más próximo de una catástrofe de características similares lo encontramos en las inundaciones de Tinduf de 1994, que provocaron varios muertos y decenas de heridos y casas destrozadas en el campamento de refugiados del Aaiún. Unos años antes, en 1986, otro campamento, el de Ausserd, fue borrado literalmente del mapa al quedar completamente anegado por una gigantesca riada, lo que provocó decenas de muertos y la posterior reconstrucción íntegra del poblado en un lugar más seguro.   

 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org