El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre la
RASD y la República de Ecuador es "un fuerte mensaje a la
comunidad internacional y un rechazo del hecho colonial
marroquí en el Sáhara Occidental además de ser un fracaso
total de la diplomacia de Marruecos", indicó el jueves Sid
Ahmed Batal, ministro saharaui de Información, en
declaraciones a SPS.
"Este nuevo fracaso de la política colonial marroquí es un
mensaje de la máxima claridad sobre el rechazo
internacional de los intentos marroquíes encaminados a
esquivar la legalidad internacional y las decisiones de la
ONU que proponen la culminación del proceso de
descolonización del Sáhara Occidental a través del camino
refrendario. Esta decisión de Ecuador es un fuerte mensaje
a la comunidad internacional y un rechazo del hecho
colonial marroquí en el Sáhara Occidental además de ser un
fracaso total de la diplomacia de Marruecos", ha señalado.
Por otra parte ha considerado que no es por nada si
"países con tanto poder y tan respetuosos de la legalidad
internacional como Sudáfrica, Kenia e incluso Uruguay han
decidido reconocer a la República Árabe Saharaui
Democrática. Estos países libres han decidido semejante
gesto político para decir no a la política colonial
marroquí y a que persistan las violaciones de la legalidad
internacional y de los Derechos Humanos en el Sáhara
Occidental por Rabat".
Por otra parte el ministro saharaui ha estimado que esta
decisión conjuntamente adoptada por Ecuador y la República
Árabe Saharaui Democrática "es también un mensaje a la
ONU, que aún duda en poner en aplicación sus resoluciones
relativas a este conflicto, para que acelere la
descolonización del Sáhara Occidental de acuerdo con la
legalidad internacional a través de la organización de un
referéndum de autodeterminación libre y regular para el
pueblo saharaui", ha señalado.
Esta nueva victoria de la diplomacia saharaui "refuerza
más los lazos de amistad que nos unen a los países y a los
pueblos de Latinoamérica", concluyó.
Como se sabe, la República de Ecuador y la República Árabe
Saharaui Democrática anunciaron el miércoles 8 de febrero
de este 2006, el restablecimiento de relaciones
diplomáticas entre los dos Estados, según declararon los
ministerios de Asuntos Exteriores de los dos países en un
comunicado conjunto que fue hecho público ese mismo día.
El lunes 26 de diciembre de 2005, fue la República
Oriental de Uruguay la que anunció su reconocimiento
oficial de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD),
según en comunicado conjunto firmado ese mismo día en
Montevideo, entre el ministro de Asuntos Exteriores,
Mohamed Salem uld Salek y el ministro de Asuntos
Exteriores uruguayo, Reinaldo Gargano.
Proclamada el 27 de febrero de 1976 y miembro fundador de
la Unión Africana (UA), la RASD, que este año conmemorará
so 30 aniversario en los territorios liberados, y más
precisamente en Tifariti, es reconocida por 80 países de
todo el mundo. |