|
Sevicio de Prensa Saharaui |
Foro Social Mundial en
Caracas |
El Frente Polisario reclama protección para los civiles saharauis en los territorios ocupados del Sáhara Occidental |
Oslo,
28/01/2006 |
El Representante del Frente Polisario en Venezuela, El Hash Ahmed, reclamó recientemente una "intervención de la comunidad internacional para proteger a los civiles saharauis contra las violaciones de sus derechos y la salvaje represión practicada por las autoridades marroquíes en los territorios ocupados y al Sur de Marruecos, y así lo expresó ante el sexto Forum Social Mundial que abrió su segunda sesión el pasado martes en Caracas, informa el corresponsal de SPS.
Durante su intervención en el sexto Forum Social Mundial, el representante saharaui expuso la situación actual del conflicto y los puntos de vista de las autoridades saharauis en lo que respecta al plan de paz de la ONU.
Señaló igualmente la "peligrosa situación que existe en los territorios ocupados del Sáhara Occidental y al Sur de Marruecos desde el comienzo el pasado mayo de las manifestaciones pacíficas pidiendo la retirada inmediata de la ocupación marroquí y que se celebre un referéndum de autodeterminación de acuerdo con las normas internacionales".
En este Forum que se desarrolla en Caracas, se incluye un seminario sobre el tema: Sáhara Occidental, una descolonización inacabada, presidido por las diferentes organizaciones no gubernamentales de Latinoamérica y de España, como la Organización de Solidaridad con África, Asia y América Latina (OSPAAAL) y la Federación Española de Instituciones Solidarias con el Sáhara
(FEDISSA).
En sus palabras como parte de este seminario, el Presidente de OSPAAAL, Jaime Ballesteros, y su coordinadora, Remedios García, así como los diputados Gustavo Hernández, del Parlamento español, y Carlos Ortega, Presidente del grupo parlamentario venezolano de amistad con el pueblo saharaui, "reafirmaron su solidaridad con el pueblo saharaui en su lucha de liberación, condenando las violaciones por Marruecos de los Derechos Humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental".
En este Forum han participado más de 150.000 delegados venidos de las diferentes partes del mundo, especialmente de Latinoamérica.
Como se sabe, el VI Forum Social Mundial se ha celebrado este año en dos sesiones, la primera tuvo lugar en Bamako, Mali, del 19 al 23 del corriente mes de enero, pidiendo a los participantes en este acontecimiento que adopten una posición firme y clara contra el colonialismo marroquí en el Sáhara Occidental.
A la sesión de Bamako asistió una importante delegación saharaui compuesta por 26 activistas de la sociedad civil de los campamentos de refugiados saharauis, encabezada por Mohamed Sidati, miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario y ministro consejero de la Presidencia.
La idea de celebrar dos sesiones en dos continentes distintos, la primera vez que se hace desde que comenzaron los FSM en 2001, pretende hacer que participen el máximo de personas en el mundo, según los organizadores, como ya se dijo. |
|
|