El
Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA),
declaró el martes que la comunidad internacional " debe
mostrar una mayor determinación" para asegurarse
la puesta en práctica del plan de paz de Naciones
Unidas y de las resoluciones pertinentes del Consejo de
Seguridad de la ONU para la autodeterminación del pueblo
del Sáhara Occidental", indica el corresponsal de SPS.
En su
informe sobre la situación en el continente, presentado
antes de terminar sus reuniones la sexta sesión ordinaria
de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la UA,
el Consejo de Paz y Seguridad de la organización ha
precisado que "el bloqueo en el Sáhara Occidental sigue
existiendo".
Mohamed
Jadad, que representaba al Jefe del Estado saharaui,
Mohamed Abdelaziz, en esta reunión encabezando la
delegación saharaui, ha mantenido numerosos encuentros con
las delegaciones presentes, ha añadido la misma fuente.
La
delegación saharaui se ha entrevistado con los viceministros
de Asuntos Exteriores de Noruega y de Cuba, con los
presidentes de Burundi, Mozambique, Zimbawe, Tanzania, con
el vicepresidente de las Seychelles, con los vice primeros
ministros de Lesotho y de Isla
Mauricio, asi como con los
ministros de Asuntos Exteriores de Angola, Ruanda, Kenya,
Botswana y Namibia.
Como
se sabe, el Consejo Ejecutivo (Consejo de Ministros) de la
Unión africana (UA) expresó el sábado en Jartum su
"preocupación" ante "el continuo bloqueo del proceso de
paz con la lógica frustración creciente del pueblo del
Sáhara Occidental", afirmando que la situación en ese
territorio no autónomo "merece una atención muy particular
de la comunidad internacional".
La
sexta sesión de la asamblea de Jefes de Estado y de
Gobierno de la Unión Africana, que se ha desarrollado del
23 al 24 de enero 2006 en Jartum, Sudán, ha elegido al
Presidente del Congo, Sassu Nguesso, para el año 2006 y ha
aprobado importantes resoluciones en lo que se refiere a
la reforma de las Naciones Unidas, la paz y la seguridad
en el continente, la situación económica, la cultura y la
educación.
Además, ha decidido celebrar su próxima reunión los
próximos días 1 y 2 de julio en Banjul, Gambia. |