contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Servicio de  Prensa Saharaui

La delegación saharaui pide que la FSM adopte una posición firme contra el colonialismo marroquí en el Sáhara Occidental 

Bamako, 21/01/2006

La delegación saharaui que participa en las actividades del 6º Forum Social Mundial que se celebra del jueves 19 al lunes 23 de enero pidió el viernes a los participantes en este acontecimiento que adopten una posición firme y clara contra el colonialismo marroquí en el Sáhara Occidental, informa el corresponsal de SPS en el lugar. 

Al hacer uso de la palabra en el taller de debate sobre el tema "Guerra y militarización, seguridad y paz", Abdeslam Omar, Presidente de la Asociación de Familiares de los Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA) y Mohamed Slama Badi, activista saharaui de los Derechos Humanos, han hecho un llamamiento a los participantes en el Forum Social Mundial para que "adopten una posición firme contra el colonialismo marroquí en el Sáhara Occidental", ha indicado la misma fuente. 

"El Forum debe adoptar una posición firme contra Marruecos, que presenta un doble discurso : por una parte pretende ser democrático y defender las causas justas, cuando en realidad ocupa ilegalmente un territorio no autónomo, impidiendo la culminación de un proceso de descolonización, de acuerdo con la legalidad internacional, en la última colonia de África, el Sáhara Occidental", ha declarado Abdeslam Omar al corresponsal de SPS, al terminar los debates.

Las reuniones del Forum comenzaron el viernes cuando se formaron talleres de debate sobre los temas de "Guerra y militarización, seguridad y paz", "Liberalismo mundializado: apartheid a escala mundial y empobrecimiento" y "El orden internacional: las Naciones Unidas ante la dura prueba de la hegemonía de los poderosos".

En el programa hay también otros talleres, sobre los temas de “La protección de los derechos culturales y de las minorías", "Comunicación y uniformización de los espíritus y de las visiones del mundo", "Diversidad biológica y control de los recursos", así como la problemática de la "Deuda y políticas económicas".

Estos talleres serán animados por intelectuales y miembros de Organizaciones no Gubernamentales (ONG) venidos de todas partes del mundo.

Una importante delegación saharaui, compuesta por 26 activistas de la sociedad civil saharaui de los campamentos de refugiados, encabezada por Mohamed Sidati, miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario y ministro Consejero de la Presidencia, llegó el martes 17 de enero a Bamako, capital de Mali, para participar en este 6º Festival Social Mundial. 

El FSM 2006 se desarrolla en dos sesiones, de las que Bamako acoge sólo la primera, hasta el 23 de enero, seguida de la segunda sesión, que comenzará el martes 24 de enero en Caracas, capital de Venezuela, que reanudará las sesiones por espacio de una semana. 

La idea de estas dos sesiones en dos continentes, la primera desde que comenzaron los FSM en 2001, pretende hacer que participen el máximo de personas en el mundo, según los organizadores. 

 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org