El pasado 12 de enero, alrededor de las
15:00, la ciudad de Smara fue escenario de una
manifestación pacífica de la población saharaui que acabó
disuelta a golpes por la policía de Mohamed VI. En la
concentración, que se desarrolló en la mal llamada calle
de Hassán II, hay que destacar el despliegue de banderas
saharauis de grandes dimensiones y la repetición constante
de consignas nacionales. El lugar se convirtió en una
tribuna en la que se denunciaron los crímenes que las
autoridades marroquíes están cometiendo contra la
población saharaui y se reclamó la independencia total del
pueblo saharaui frente a las propuestas marroquíes de
otorgar al Sáhara una autonomía limitada.
La concentración solo pudo durar media
hora, hasta que las fuerzas de seguridad marroquíes la
disolvieron con violencia. Los manifestantes se
defendieron con los palos de las banderas del material
antidisturbios de la policía, algunos de cuyos miembros
vestían de paisano. Según las primeras informaciones,
varias personas resultaron heridas por la carga policial,
entre ellas, la ciudadana Aglana Hamdi Mulay Ahmed, que
presenta las heridas más graves.
Tan Tan
Por otra parte, la población saharaui de la ciudad
marroquí de Tan Tan se manifestó el día de la Fiesta del
Sacrificio (Aid El Adha) para denunciar la muerte de su
ciudadano Lejlifa Abba Chej a manos del policía marroquí
Ahmed Nayem, quien ha sido trasladado a Agadir pero
continúa en libertad, actuando con total impunidad. |