contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Servicio de Prensa Saharaui
Nuevo retraso de otras dos semanas del juicio de los 14 presos políticos saharauis
El Aaiún, 11/01/2006

Los 14 presos políticos saharauis, condenados el pasado diciembre por el tribunal colonial marroquí a penas de entre 6 meses y 3 años, deberán esperar hasta el próximo 24 de enero para comparecer ante el tribunal colonial marroquí de segunda instancia de El Aaiún, informan distintas fuentes.

Los familiares de los presos saharauis "han rechazado la decisión del tribunal colonial marroquí de segunda instancia en El Aaiún de retrasar nuevamente el juicio de sus hijos, reclamando que se permita al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación y expresando su solidaridad con las víctimas de las flagrantes violaciones de los Derechos Humanos cometidas por el Estado marroquí contra la indefensa población saharaui".

Han reclamado igualmente que "los torturadores sean llevados ante la justicia, especialmente los responsables del asesinato de los jóvenes saharauis Lembarki Hamdi El Mahjub, muerto bajo tortura el pasado 30 de octubre en El Aaiún, y Lejlifi Abba Chej, que fue detenido en Tan Tan (sur de Marruecos) el 3 de diciembre de 2005 por el policía marroquí Ahmed Nejib por haberse negado a una corrupción, según las mismas fuentes. 

Como se sabe, el miércoles 14 de diciembre pasado el tribunal colonial marroquí de El Aaiún condenó a 14 presos políticos saharauis a penas de entre 6 meses y 3 años de prisión mayor tras haber retrasado su juicio por segunda vez desde el pasado 22 de noviembre. 

La audiencia que empezó el 13 de diciembre a las nueve de la mañana y duró hasta el día siguiente a las 6 y media condenó a los presos saharauis El Uali Amaydan a 6 meses de prisión mayor, Aminetu Haidar a 7 meses de prisión mayor, Ali Salem Tamek a 8 meses de prisión mayor, Mohamed El Mutawakil, Hussein Lidri, Larbi Massud, Brahim Numria a 10 meses de prisión mayor cada uno, mientras que Mohamed Tahlil fue condenado a 3 años de prisión mayor, y Hmad Hammad, Balla Mohamed, El Mussaui Mohamed, Mahjub Chtiui, Jenhi Lejlifa y El Mussaui Sidi Mohamed recibieron dos años de prisión mayor. 

Entre esos 14 presos políticos saharauis, 7 militantes saharauis, Ali Salem Tamek, Hmad Hamad, Brahim Numria, Aminetu Haidar, Larbi Messaud, Hussein Lidri y Mohamed Mutauakil, son considerados por las autoridades de ocupación marroquíes como los instigadores de las manifestaciones en favor de la independencia del Sáhara Occidental que se desarrollan en los territorios ocupados del Sáhara Occidental y al sur de Marruecos desde el 21 de mayo último. 

En una carta enviada el pasado mes de diciembre al rey Mohammed VI, Human Rights Watch señaló que "los procedimientos seguidos hasta el presente indican que el derecho de los acusados a un juicio equitativo estaba amenazado", precisando que según los términos de la constitución marroquí, el rey preside el Consejo Superior de la Magistratura. 

 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org