"Con
motivo del advenimiento del nuevo año 2006, me complace
escribir esta carta para expresar las felicitaciones más
especiales para el pueblo saharaui, rogándole a Dios que
este año sea el de la victoria y del referéndum para que
nuestro pueblo pueda determinar su destino, bajo los
auspicios de las Naciones Unidas y así poner fin a los
sufrimientos que viene padeciendo desde 1975. Sufrimientos
provocados por el exilio, la guerra con el vecino del
norte, la separación de las familias y el éxodo lejos de
la madre patria por una parte y por otra, en las zonas
ocupadas, por los secuestros, desapariciones, asesinatos,
detenciones, encarcelamientos, maltratos, juicios
arbitrarios y la represión en las escuelas, en las calles,
en los lugares públicos e incluso en las propias casas,
ocasionada por el ocupante marroquí.
Los saharauis también son víctimas de
miles de campos de minas antipersona que Marruecos ha
sembrado en el territorio, particularmente en las zonas
próximas al muro que divide el territorio.
Deseo que esta tragedia finalice este año
y que las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad, la
Unión Europea y otras organizaciones y países sigan
presionando con objeto de celebrar un referéndum para que
nuestro pueblo pueda determinar por si mismo su destino.
Como saharauis, estamos decididos a
continuar nuestra lucha civilizada y pacífica, nuestra
lucha por la libertad y la realización de un referéndum
justo y transparente para nuestro pueblo.
También con motivo de esta ocasión abogo
por la liberación de los prisioneros de la Intifada que se
encuentran en la Cárcel Negra del Aaiún, encabezados por
los activistas de derechos humanos".
Zonas
Ocupadas,a 3 de enero de 2006
Sidi
Mohamed Dadach, portavoz de los Presos Políticos Saharauis
|