Las autoridades marroquíes "impiden a los
observadores y a los medios entrar en los
territorios saharauis ocupados con el fin de
ocultar la salvaje represión contra el pueblo
saharaui que se ha sublevado contre la ocupación",
ha declarado en Irlanda Ali Salem Tamek, militante
saharaui defensor de los Derechos Humanos.
Según un comunicado de la representació n del
Polisario en el Reino Unido y en la República de
Irlanda, el militante saharaui expuso el miércoles
ante la comisión mixta de Relaciones Exteriores y
la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento
Irlandés, sobre la delicada situación a la que se
enfrentan los saharauis en los territorios
ocupados desde que decidieron sublevarse y apoyar
al Polisario en cuanto único representante
legítimo del pueblo saharaui.
Las autoridades marroquíes "impiden las visitas a
los territorios ocupados de observadores y de los
medios internacionales, incluso las de
parlamentarios europeos, lo que indica las
intenciones de las autoridades marroquíes de
continuar la salvaje represión ocultando los
graves crímenes cometidos contra los hijos del
pueblo saharaui", señaló el militante saharaui.
En este contexto, la comisión mixta de Relaciones
Exteriores se ha comprometido a trabajar para
hacer que reaccione el Parlamento Irlandés e
investigar sobre la situación en el Sáhara
Occidental, dirigiendo a las autoridades
marroquíes un mensaje claro exigiéndoles que
respeten los principios esenciales de los Derechos
Humanos, permitan a Ali Salem Tamek regresar a los
territorios ocupados del Sáhara Occidental y
respeten las libertades de reunión y de expresión
en dichos territorios.
Como se sabe, a Ali Salem Tamek, que emprendió en
julio de 2006 un recorrido por el extranjero, se
le impide desde entonces regresar al Sáhara
Occidental.
De igual forma, la comisión se ha comprometido a
velar por que el Parlamento irlandés incita al
Gobierno del país para que actúe en el marco de
las Naciones Unidas, con vistas a acelerar el
proceso de autodeterminació n del pueblo saharaui
de acuerdo con los principios y resoluciones
pertinentes de la legalidad internacional.
La comisión mixta, en la que están integrados los
principales partidos de la República de Irlanda,
ha informado de su decisión de animar al Gobierno
irlandés para continuar oponiéndose al acuerdo de
pesca firmado entre Marruecos y la Unión Europea y
no aceptarlo, ya que incluye las aguas
territoriales saharauis, lo que se opone a los
principios del Derecho Internacional sobre los
territorios no independientes.
Anteriormente, Ali Salem Tamek se había reunido
con el jefe de la comisión de Relaciones
Exteriores, que pertenece al Partido Laborista, en
la oposición, Michael D. Higgins, antiguo ministro
y especialista en los asuntos saharauis, tras sus
numerosas visitas a los campamentos de refugiados
desde 1980.
El Sr. Higgins, miembro de la comisión de
Relaciones Exteriores del Parlamento irlandés,
precisó que partiendo de su conocimiento del
asunto saharaui, y considerando legítimas las
reivindicaciones de los saharauis ante el Gobierno
irlandés, en repetidas ocasiones ha reclamado al
ejecutivo de su país que actúe para de
sensibilizar a la comunidad internacional sobre la
necesidad de proteger a los civiles de los
territorios ocupados donde son víctimas de la
represión marroquí, informa la representació n del
Polisario en Londres.
Desde hace varios días, Ali Salem Tamek está
efectuando una visita a la República de Irlande,
invitado por la organización Front Line, que apoya
a los defensores de los Derechos Humanos en el
mundo. |