La lista de heridos
y las detenciones ha aumentado entre los saharauis
durante las últimas horas como consecuencia de la
invasión de domicilios y los abusos contra
manifestantes en varias de las ciudades ocupadas
del Sáhara Occidental y al sur de Marruecos, donde
el domingo 10 de diciembre celebraban la Jornada
Internacional de los Derechos Humanos.
Hoy lunes, varios
activistas de los Derechos Humanos y otras
personas se encuentran en estado deplorable como
consecuencia de las heridas recibidas en estas
manifestaciones, que fueron causadas por la
policía marroquí que intervino contra los
manifestantes en El Aaiun y Smara.
Entre los
13
heridos de El Aaiun se
encuentran los activistas de los Derechos Humanos
Brahim Dahan, antiguo preso político y presidente
de la Asociación Saharaui de Víctimas de
Violaciones Graves de los Derechos Humanos
Cometidas por el Estado de Marruecos (ASVDH), el
vicepresidente del comité, Jimi El Ghalia, Hmad
Hamad, antiguo preso político y vicepresidente del
Comité de Apoyo a la Autodeterminación del Pueblo
Saharaui, mientras que Mohamed Daddach, que
recibió el premio Rafto, ha sido conducido en una
furgoneta de la policía marroquí e interrogado
antes de que lo soltaran una hora después.
De la misma forma,
la policía detuvo a tres personas, Dafa Ahmed
Babu, Daha Rahmuni y Mohamed Fadel El Hairech,
indica una fuente oficial saharaui.
La misma fuente
añadió que en Smara,
23 personas fueron heridas
durante las manifestaciones del domingo y otras
dos fueron detenidas, Maklufi Mahmud y Hamudi
Labeid.
Los manifestantes
portaban pancartas y coreaban lemas pidiendo la
liberación de los presos políticos saharauis, que
se organice el referéndum de autodeterminación y
reclamando que se esclarezca la suerte de 500
desaparecidos saharauis, así como la de más de 151
prisioneros de guerra.
La tensión está en
su punto más alto en las dos ciudades, donde las
autoridades de ocupación tienen acordonadas las
principales arterias y proceden a detener a
distintas personas en sus domicilios, indican
testigos oculares. |