contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
SPS
El Presidente de la República pide a la ONU que intervenga para proteger a los saharauis en los territorios ocupadas

Bir Lehlu 12/12/2006

El Presidente de la República pidió al Secretario general de la ONU su “intervención urgente para proteger a los saharauis en los territorios ocupados del Sáhara Occidental”, que desde el pasado domingo sufren una “represión salvaje” por parte de las autoridades marroquíes tras las manifestaciones pacificas con motivo de la conmemoración del 58 aniversario de la jornada internacional de los Derechos Humanos.

 "Estos ciudadanos saharauis a semejanza de los pueblos del mundo, han querido organizar una manifestación pacifica en esta jornada mundial para reclamar el respeto de las libertades fundamentales en el Sáhara Occidental y en el mundo, así como para pedir que se permita al pueblo saharaui gozar de su derecho fundamental a la autodeterminación, estipulado por los convenios, las resoluciones internacionales y la Carta de la ONU”, señaló el Sr. Abdelaziz, en esa carta que ha recibido SPS.

El Presidente de la República precisó que las fuerzas de ocupación marroquíes intervinieron "con una violencia extrema" para dispersar a los manifestantes, usando "salvajemente la fuerza sin diferenciar entre mujeres y hombres", causando así "heridas graves en las filas de los manifestantes".

El Jefe de Estado cita el ejemplo de Brahim Dahan, presidente de la Asociación saharaui de Víctimas de las Violaciones flagrantes de los Derechos Humanos cometidos por el Estado marroquí (ASVDH), de la vicepresidenta de dicho comité, Yimi El Galia, del adjunto del presidente del Comité de apoyo a la autodeterminación del pueblo saharaui, Hmad Hamad, y de Sidi Mohamed Deddach y Saleh Delil, activistas de los Derechos Humanos, todos ellos heridos en estos enfrentamientos, algunos de los cuales aún permanecen en cama debido a su deplorable estado.

"La impudicia con la cual las autoridades marroquíes toman las resoluciones y los informes de la ONU que apelan a la protección de los Derechos Humanos, multiplicando las violaciones flagrantes en este día mundial de los Derechos Humanos y en un territorio que se encuentra bajo la responsabilidad directa de las Naciones Unidas, constituye un acto odioso, que exige una acción urgente y firme de la comunidad internacional", estimó el Sr. Abdelaziz.

El Presidente de la República solicitó igualmente dotar a la Minurso de "prerrogativas necesarias", que le permitan "asumir el deber imperioso" de proteger a los ciudadanos saharauis en los territorios ocupados, así como asegurar "sus libertades fundamentales de libre expresión, de circulación, de asociación y de manifestación, además de la liberación de todos los presos políticos saharauis, de esclarecer el destino de más de 500 desaparecidos saharauis y 151 prisioneros de guerra en Marruecos".

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org