contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
SPS
50 saharauis naufragados : Abdelaziz pide a la ONU que envíe "una investigación internacional"

Bir Lehlu. 04/12/2006

El Presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, ha pedido al Secretario General de la ONU, Kofi Annan, que abra "una investigación internacional" sobre la muerte de 50 saharauis tragados por el océano Atlántico la semana pasada cuando intentaban huir de la represión en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

"El Frente POLISARIO pide una investigación internacional urgente sobre el papel de las autoridades coloniales marroquíes en la muerte de estos jóvenes y sobre su política genocida encaminada a liquidar a los saharauis y vaciar el Sáhara Occidental de sus habitantes autóctonos bajo el terror y la opresión", escribe Mohamed Abdelaziz en una carta dirigida el lunes al Sr. Annan.

En ella el Presidente de la República Saharaui recuerda la muerte "en circunstancias similares" de otros 40 jóvenes saharauis en dos grupos, en junio y octubre de 2006.

A este respecto, ha solicitado "la ampliación urgente del mandato de la MINURSO, con el fin de permitirle proteger y dar seguridad a los ciudadanos saharauis en los territorios ocupados, garantizar sus derechos fundamentales y acelerar la puesta en práctica del derecho inalienable de su pueblo a la autodeterminació n mediante un referéndum libre, justo y transparente de acuerdo con la Carta y las resoluciones de la ONU".

Sobre la base de informaciones recogidas por los supervivientes o los familiares de las víctimas así como los testimonios de organizaciones humanitarias, "la implicación de las autoridades de ocupación marroquíes en estos horribles dramas planificados en el marco de una política metódica que tiene por objetivo acabar con los ciudadanos saharauis y vaciar los territorios ocupados del Sáhara Occidental de sus habitantes".

De forma más precisa, señala "la existencia de bandas organizadas, financiadas y dirigidas por las autoridades coloniales marroquíes que actúan en el interior de los territorios saharauis y en las costas y que tienen como misión la de facilitar y empujar a los jóvenes saharauis que huyen de la presión y la opresión de los aparatos de seguridad, a la emigración clandestina en una travesía del océano Atlántico tan incierta como peligrosa".

Indignado por "tantas víctimas saharauis tan jóvenes y tan inocentes, en tan poco tiempo en un territorio colocado bajo la responsabilidad de la ONU, el Jefe del Estado Saharaui ha señalado que es "absolutamente inaceptable" . Es una de las razones por las que pide la intervención urgente de la ONU para "poner término a esta tragedia".

Este es el texto completo de esta carta, de la que el original está en árabe.

"Al

Señor Kofi Annan

Secretario General de la ONU

Nueva York

Bir Lehlu 3 diciembre 2006

Señor Secretario General,

Un nuevo drama acaba de sacudir los territorios saharauis bajo ocupación marroquí. Al alba del domingo 25 de noviembre de 2006, cerca de 50 ciudadanos saharauis que se encontraban sobre tres barcas, y se supone que se dirigían hacia las islas Canarias, han sido tragados por las olas del océano Atlántico.

De igual forma, al principio del pasado mes de octubre, otro drama se produjo en las mismas circunstancias y en él perecieron otros 25 jóvenes saharauis. A esto se añade la desaparición de otros 15 jóvenes saharauis de los que aún se está sin noticias, en condiciones misteriosas que os hemos explicado en nuestra carta con fecha del 25 de junio de 2006.

Señor Secretario General,

Los informes y las informaciones que nos han llegado de los supervivientes o de los familiares de las víctimas así como los testimonios de organizaciones humanitarias indican todos ellos la implicación de las autoridades de ocupación marroquíes en estos horribles dramas planificados en el marco de una política metódica que tiene por objetivo acabar con los ciudadanos saharauis y vaciar los territorios ocupados del Sáhara Occidental de sus habitantes.

Desde la invasión ilegal de nuestro país el 31 de octubre de 1975, las autoridades coloniales marroquíes han aplicado una política de erradicación basada en el genocidio, las liquidaciones físicas, la deportación masiva de saharauis al interior de Marruecos, las detenciones y las desapariciones y que ha engendrado centenares de víctimas saharauis.

Desde el 21 de mayo de 2005, fecha del comienzo de la resistencia pacífica saharaui, la presencia de las fuerzas represivas marroquíes de policía, gendarmería y del ejército se ha intensificado. Acordonan los barrios y las calles y ahogan a los saharauis.

Estas autoridades coloniales persiguen especialmente a la juventud saharaui con amplias campañas de terror. Ciertos jóvenes han sido quemados vivos o aplastados a sabiendas por coches de policía, otros han sido víctimas de secuestros arbitrarios y de torturas salvajes antes de ser arrojados y dejados por muertos en las calles y los alrededores de las ciudades. Todo este terror es acompañado por una política basada en el empobrecimiento, la discriminació n de contratación y la amenaza permanente. El objetivo es el de obligar a los saharauis, individuos o grupos, a escoger entre abandonar sus convicciones políticas o bien abandonar su país.

Esta sucesión de violaciones gravísimas de los derechos no es en realidad más que la consecuencia directa de la negación de un derecho fundamental, es decir el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminació n. Hemos llamado la atención sobre ello varias veces y acaba de ser confirmado por el Alto Comisariado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos tras haber visitado la región en mayo de 2006.

Ciertas informaciones dan cuenta de la existencia de bandas organizadas, financiadas y dirigidas por las autoridades coloniales marroquíes que actúan en el interior de los territorios saharauis y en las costas y que tiene por misión facilitar y empujar a los jóvenes saharauis, que huyen de la presión y la opresión de los aparatos de seguridad, a la emigración clandestina en una travesía del océano Atlántico tan incierta como peligrosa.

Señor Secretario General,

Tantas víctimas saharauis tan jóvenes y tan inocentes, en tan poco tiempo y en un territorio colocado bajo la responsabilidad de la ONU, es absolutamente inaceptable y es la razón por la cual os pedimos que intervenga urgentemente con el fin de poner término a esta tragedia.

El Frente POLISARIO pide una investigación internacional urgente sobre el papel de las autoridades coloniales marroquíes en la muerte de estos jóvenes y sobre su política genocida encaminada a liquidar a los saharauis y a vaciar el Sáhara Occidental de sus habitantes autóctonos bajo el terror y la opresión.

Esta política, contraria a la Carta y a las leyes internacionales, nos lleva a pedir, de nuevo y de manera urgente, la ampliación del mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, con el fin de permitirle proteger y dar seguridad a los ciudadanos saharauis en los territorios ocupados, garantizar sus derechos fundamentales y acelerar la puesta en práctica del derecho inalienable de su pueblo a la autodeterminació n mediante un referéndum libre, justo y transparente de acuerdo con la Carta y las resoluciones de la ONU.

Le ruego que crea, Señor Secretario General, en la expresión de mi alta consideración.

Mohamed Abdelaziz

Secretario General del Frente POLISARIO"

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org