Las autoridades coloniales marroquíes de El Aaiun
les han retirado su pasaporte a los dos hijos de
la activista saharaui de los Derechos Humanos
Aminetu Haidar, según una fuente cercana a la
familia de los niños, cuyos nombres son Hayat y
Mohamed Kassimi.
Los hijos de la activista saharaui de los Derechos
Humanos habían presentado una demanda ante la
administración colonial marroquí solicitando
obtener pasaporte, ha precisado la misma fuente.
Las autoridades marroquíes de El Aaiun han
denegado esa solicitud, afirmando que han recibido
"órdenes de la más alta instancia real" según las
cuales se priva a estos dos jóvenes de su derecho
a dicho obtener documento en ejercicio de lo que
es un derecho universal.
La misma fuente ha añadido que dicha iniciativa
"injustificada" por parte de las autoridades
coloniales marroquíes es "un acto de represalia"
contra la activista saharaui Aminetu Haidar, a
causa de sus actividades en defensa de los
Derechos Humanos en los territorios ocupados del
Sáhara Occidental y en el Sur de Marruecos.
Como se sabe, la señora Aminetu Haidar efectuó
recientemente un recorrido de sensibilización que
la ha llevado a Europa y Sudáfrica para "hacer
públicas las prácticas bárbaras y las graves
violaciones de los Derechos Humanos cometidas por
el Estado marroquí contra los presos políticos
saharauis y especialmente los que defienden los
Derechos Humanos en esos territorios" desde el
comienzo de la Intifada de la Independencia en
mayo del 2005.
Por otra parte, en la noche del viernes al sábado
pasados, varios manifestantes que mantenían una
sentada fueron reprimidos por las fuerzas
marroquíes de represión popular que hicieron uso
de la fuerza para dispersar a los ciudadanos
saharauis que reclamaban pacíficamente el derecho
de su pueblo a la autodeterminación y a la
independencia.
Los manifestantes corearon frases reivindicando
"la retirada inmediata" de la ocupación marroquí
del Sáhara Occidental y colgaron banderas
nacionales saharauis de varios postes de
electricidad y en algunos edificios de la ciudad
ocupada de El Aaiun. |