El activista saharaui de los Derechos Humanos Ali
Salem Tamek ha sido rechazado el pasado jueves en
la frontera del Sáhara Occidental por las fuerzas
de ocupación marroquíes que le negaron la entrada
en su propio país "por orden de sus superiores",
ha indicado Tamek en una entrevista con el
Servicio de Comunicación saharaui en las islas
Canarias (SCSC).
"Cuando yo quería entrar volviendo de un viaje
realizado a Gulimin, al sur de Marruecos, fui
abordado por agentes de seguridad que me indicaron
que por orden del Departamento correspondiente en
Rabat, me está prohibido volver a mi patria", ha
concretado Tamek, según cita la misma fuente.
El activista saharaui de los Derechos Humanos, que
fue liberado en abril de 2006 como consecuencia de
presiones populares e internacionales, ha
reclamado la "protección de los organismos
humanitarios" contra lo que considera como "una
nueva forma de represión, de castigo y de
provocación" por parte de las autoridades de
ocupación marroquíes.
"Los hechos demuestran la mentira de la propaganda
marroquí, que a pesar de que he purgado en prisión
penas injustas y sufrido innumerables formas de
tortura, sigue atacando a los ciudadanos saharauis
por el único motivo de mantener sus propias
opiniones", señaló.
Para Ali Salem Tamek, se trata de una "nueva forma
de encerrona" por la cual se nos priva del
"derecho a la libre circulación del que disfruta
todo ciudadano del mundo... excepto los del Sáhara
Occidental". |