contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Gabinete de Prensa Embajada
Encuentro de fraternidad argelino-saharaui en los campamentos de refugiados

La sociedad argelina reafirma su apoyo a la autodeterminación del pueblo saharaui

 Argel, 30/04/2006                                                                                             

El campamento de refugiados de Smara fue escenario, el pasado sábado, de una nueva muestra de solidaridad de la sociedad argelina con el pueblo saharaui. Al frente de una delegación compuesta por 102 personas de diferentes sectores sociales y políticos de Argelia, el Presidente del Comité Nacional Argelino de Apoyo al Pueblo Saharaui (CNASPS), Mehrez Lamari, reafirmó el “apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación” durante un mitin organizado por el gobernador de Smara, Bucharaya Beyun. El acto, en el que también participaron el Primer Ministro saharaui, Abdelkader Taleb Omar, el Secretario General de la Presidencia, Daf Mohamed Fadel, y otros miembros del Secretariado Nacional del Frente Polisario y del Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática, sirvió para dar la bienvenida la delegación argelina y a otra llegada del País Vasco.

A pesar del clima de alegría motivado por la última resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que subraya el derecho de autodeterminación saharaui, Lamari lamentó que el dictamen “no haya mencionado las violaciones de los derechos humanos cometidas por Marruecos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental”. El delegado argelino denunció las "prácticas represivas ejercidas por las fuerzas coloniales marroquíes contra los indefensos civiles saharauis", y rindió un "vibrante homenaje a los héroes de la Intifada de la independencia, especialmente al mártir Lembarki Hamdi Mahjub, que fue asesinado por las fuerzas de ocupación marroquíes el 30 de octubre pasado en El Aaiún”. De igual forma, resaltó el “papel de la mujer en el seno de la sociedad saharaui”.

Por su parte, el portavoz de la delegación vasca y coordinador de las instituciones vascas de solidaridad con el pueblo saharaui, Txomin Auzrekoetxa, afirmó que "no podemos dejar a este pueblo sólo en su lucha por la libertad y la independencia", asegurando que "estaremos a vuestro lado para siempre".

Taleb Omar, al igual que hiciera ese mismo día el Presidente saharaui en una comida en honor de la delegación argelina, agradeció a Argelia y a su máximo representante, Abdelaziz Buteflika, su apoyo sin fisuras a la lucha del pueblo saharaui, un apoyo que ha resultado clave en la última resolución de la ONU relativa al conflicto territorial. La diplomacia argelina desarrolló una intensa actividad los días previos a la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU con objeto de que no apoyase el informe presentado con anterioridad por el Secretario General de la entidad, Kofi Annan.

"Argelia apoya el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui desde hace 40 años y hoy participa con nosotros en un momento decisivo en el cual ha fracasado el intento del Señor Annan y de su represente especial, Peter Van Walsum, de desviar el proceso de descolonización del Sáhara Occidental de su curso normal y, en nombre de una cierta Realpolitik, pasar por encima de la voluntad del pueblo saharaui y favorecer el hecho consumado colonial marroquí", afirmó Abdelaziz durante el citado almuerzo, que tuvo lugar en la sede de la Presidencia. En virtud de la visita de la comisión argelina, el Secretario General del Polisario expresó que “no es la primera iniciativa, ni será la última, que delegaciones como ésta, en representación de todos los sectores de la sociedad argelina, nos honra con su presencia solidaria y de apoyo a la causa del pueblo saharaui.”

Diferentes cargos de la administración local, alcaldes, así como escritores, periodistas y representantes de organizaciones sindicales y del tejido asociativo de la sociedad civil formaron parte de la delegación argelina, que permaneció en los campamentos de refugiados desde el jueves 28 hasta el pasado sábado.  

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org