contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Servicio de Prensa Saharaui
Conferencia en el Ateneo de Madrid

El presidente del CNASPS insiste en que es necesario que el Consejo de Seguridad mantenga la legalidad internacional

Madrid, 22/04/2006                                                                                             

El presidente del Comité Nacional Argelino de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (CNASPS), Mahrez Lamari, insistió el viernes en Madrid en que es necesario que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas mantenga la legalidad internacional para solucionar el conflicto del Sáhara Occidental.      

 

"En esta etapa crucial (...), el Consejo de Seguridad no puede apartarse de su apego a la legalidad internacional'', afirmó Lamari durante una intervención ante la conferencia de solidaridad con el pueblo saharaui organizada ese día en Madrid.

 

Señaló que la ''solución de los enfrentamientos no puede concebirse en otro marco que el del derecho'' ya que, según dijo, el conflicto del Sáhara Occidental es un ''problema de descolonización que es y sigue siendo de la incumbencia estricta y exclusiva de la ONU''.      

 

''Toda solución que no respete el derecho inalienable a la libertad y a la dignidad del pueblo del Sáhara Occidental y que no tenga en cuenta la defensa de sus intereses, es una solución fundamentalmente inaceptable y constituye una violación de la legalidad internacional'', afirmó.

 

''Nuestro más ardiente deseo no es el de ver al Consejo de Seguridad decidir el destino del pueblo saharaui sino más bien que permita a este pueblo decidir por sí mismo'', añadió.        

 

Lamari afirmó que "los 'pueblos sedientos de justicia, de paz y el amplio movimiento internacional de solidaridad con la justa lucha y resistencia del pueblo saharaui y de su representante legítimo el Frente POLISARIO'' seguirán ''movilizados'' hasta que ese pueblo pueda ''ejercer su derecho a la autodeterminación, de forma libre y sin presiones''.      

 

Por otra parte, el presidente del CNASPS denunció ''la actitud negativa y obstruccionista de las autoridades coloniales marroquíes que siguen reprimiendo dura y violentamente las manifestaciones pacíficas de los ciudadanos saharauis, de la sociedad civil y de los defensores de los Derechos Humanos'' en los territorios ocupados.

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org