contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Servicio de Prensa Saharaui

El Polisario rechaza toda negociación con Marruecos que excluya el referéndum de autodeterminación  

Nueva York, 21/04/2006                                                                                             

El Polisario ha rechazado formalmente toda negociación con Marruecos que excluya el referéndum de autodeterminación, propuesta por el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, para evitar el Plan Baker y el plan de arreglo de la ONU, ambos rechazados por Marruecos, afirmando que esas negociaciones no pueden tener lugar mientras Rabat niega al pueblo saharaui su legítimo derecho a la autodeterminación.

En una declaración escrita de su representante en la ONU, Bujari Ahmed, el Frente Polisario ha estimado que esas negociaciones son "incoherentes y kafkianas". "Mientras que Marruecos se resista a aceptar la autodeterminación del pueblo saharaui, esas negociaciones no tienen ningún sentido".

Como alternativa, el Polisario ha insistido en "la aplicación del Plan Baker o del Plan de Arreglo sabiendo que el referéndum que proponen prevé todas las opciones entre las cuales figuran la autonomía o la independencia", añade la declaración, que ha llegado a SPS.

Por otra parte, el Polisario ha señalado los puntos positivos en el informe del Secretario General de la ONU que presentará este viernes a los miembros del Consejo de Seguridad.

"El Polisario toma nota con satisfacción del hecho de que el Secretario General de la ONU haya informado ampliamente al Consejo de Seguridad sobre las violaciones de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental por las fuerzas marroquíes" y igualmente la consideración de "la ilegalidad" de la presencia de Marruecos en el Sáhara Occidental, cuando el Sr. Annan ha indicado "que ningún país del mundo reconoce la pretensión de soberanía marroquí sobre el territorio", ha indicado Bujari.

A este respecto, el Secretario General de la ONU "considera, no sin razón, que una negociación sobre la base de la autonomía como quiere Marruecos, es algo que debe descartarse, en el sentido de que eso supone reconocer a Marruecos una soberanía sobre el Sáhara Occidental que no tiene", ha añadido el diplomático saharaui.

Ha señalado además que se trata de una señal fuerte de la ONU en dirección a Marruecos, cuando el Sr. Annan afirma en ese informe que su organización "no puede aceptarle ningún plan de paz que no prevea, a través de un referéndum, el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Son tres elementos que sitúan el conflicto en sus verdaderas dimensiones de problema de descolonización".

Para el diplomático saharaui, "la violación por Marruecos del derecho del pueblo saharaui a la libre autodeterminación es la causa directa de las violaciones de los Derechos Humanos en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental".

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org