Los presos políticos
saharauis han escrito una carta dirigida al ministro de
justicia marroquí en la que solicitan abrir una
investigación de todas las violaciones de sus derechos en las
cárceles marroquíes y denuncian la protección de los culpables por parte de
las autoridades judiciales alauitas.
Los presos políticos saharauis
expresan en su misiva
que "la manera con que se nos trata encierra la clara
intención de una ciega venganza contra nuestra posición
política". "La libertad de expresión es un derecho declarado por los
organismos internacionales y reconocido por la Constitución
marroquí y nosotros lo hemos practicado de
manera pacífica, democrática y civilizada, lejos de
cualquier tipo de violencia" afirman, para continuar:
"nuestro estatuto de presos es el de prisioneros políticos, lo cual ha hecho que decenas de
organizaciones internacionales y marroquíes de gran peso,
así como parlamentos locales y continentales y algunos
gobiernos, mediante sus informes, nos clasifican como
prisioneros políticos".
En su carta, los presos saharauis hacen
también alusión a la catastrófica situación de la totalidad de
los presos saharauis a raíz de las sistemáticas
violaciones
de sus derechos por parte de las fuerzas de la seguridad
marroquí. Las vejaciones, detenciones, encarcelamientos y
otras formas de maltrato a que son objeto por expresar claramente su
oposición a la presencia de la ocupación marroquí y el apoyo
a la independencia del pueblo saharaui .
Los presos políticos saharauis cierran su carta
apelando a la conciencia del Ministro: "Señor
Ministro: En otra época usted fue un
ferviente defensor de las víctimas de la represión política,
de aquellos a los que fueron
denegados los derechos elementales como la libre expresión,
la libertad de manifestarse (...) hoy Usted es responsable de un organismo,
calificado por muchos, dentro y fuera de Marruecos como
una entidad que ha participado en todos los escándalos y
un instrumento para silenciar los defensores de otras
opiniones diferentes...es una vergüenza el silencio
frente a una situación como ésta, a pesar de las
convicciones de sus autores »
|