El Gobierno saharaui
ha "lamentado vivamente" que el ministro
español de Asuntos Exteriores español,
Miguel Ángel Moratinos, "siga una vez más
removiendo el cuchillo en la herida abierta por los
Acuerdos ilícitos de Madrid firmados el 14 de noviembre
de 1975" por los que España vendió el Sáhara
Occidental con su pueblo a sus vecinos.
Durante su comparecencia el
miércoles ante el Senado español, para responder a
una senadora que reclamaba el reconocimiento de la RASD
por España, Miguel Ángel Moratinos mantuvo que
"la creación de la RASD es contraria al principio de
la autodeterminación".
"La RASD y su proclamación
responden tanto al derecho de libre autodeterminación
consagrado por la ONU y la OUA como a la voluntad del
pueblo saharaui cuando fue abandonado con las manos y los
pies atados (por España) para ser
exterminado", ha respondido el ministro de
Información, Sid'Ahmed Batal, en una declaración escrita
que ha llegado a SPS.
Para el Gobierno saharaui,
"más bien es la ocupación de una gran parte de
nuestro territorio por Marruecos lo que está en
contradicción con el principio de la autodeterminación
de los pueblos", sabiendo que "la resolución
2625 de la Asamblea General de la ONU lo asimila a un
crimen internacional".
El ministro ha advertido además
que la RASD, "en su calidad de Estado miembro de la
Unión Africana y que es la auténtica expresión de la
voluntad del pueblo saharaui, es y será un componente
irreversible del Magreb".
"Negar estos hechos para
apostar una vez más por el contrario después de que tres
decenios hayan aportado la prueba de su viabilidad, es
insultar hoy las futuras relaciones hispano-saharauis que
nuestros pueblos se empeñan en construir sobre la
base de la amistad, la solidaridad y el respeto a la
legalidad internacional", termina el comunicado hecho
público el miércoles.