contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
UPES 

El Presidente saharaui trasmite a Kofi Annan su honda preocupación por la situación en el Sáhara ocupado

Nueva York , 04/04/2006                                                                                             
Ayer lunes se reunió el Presidente saharaui con el Secretario General de la ONU, Kofi Annan en la sede de esta organización. El máximo dirigente saharaui transmitió al responsable de las Naciones Unidas su honda preocupación por la situación que se vive actualmente en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental, y expresó su queja por la no intervencion de la MINURSO, presente en el terreno, para proteger a los ciudadanos saharauis de las masivas y duras violaciones de los derechos humanos practicadas por las fuerzas de seguridad marroquíes.

El Coordinador Saharaui ante la MINURSO y miembro del Secretariado Nacional del Polisario, Mohamed Jadad, declaró que el encuentro constituyó una oportunidad para el Presidente saharaui para transmitir a Kofi Annan “su profunda preocupación con lo que está sucediendo en las zonas ocupadas del Sahara Occidental, particularmente las sistemáticas violaciones de los derechos humanos, así como los encarcelamientos y detenciones arbitrarias de las que están siendo víctimas los saharauis, que lo único que hacen es demandar el cumplimiento de la legalidad internacional".

El Presidente saharaui comunicó al Secretario General de la ONU que “las fuerzas de seguridad marroquíes están practicando diferentes métodos de violaciones de los derechos humanos en los mismos lugares donde está presente la MINURSO”. Por ello, lamentó que esta organización no haga lo mínimo para “proteger a los ciudadanos saharauis”. Además, manifestó su descontento por “el silencio del Alto Comisionado para los Derechos Humanos respecto a la petición hecha por la dirección saharaui, en octubre del 2005, del envío de una delegación de observación al Sáhara”. Lamentó “la negativa de Marruecos a recibir esta visita en sus tres intentos”, así como “la negativa a recibir delegaciones de otras partes, especialmente las que incluyen parlamentarios, diplomáticos y ONGs”.

Por otra parte, el Secretario General del Polisario y Presidente de la RASD aseguró “que Naciones Unidas debe llevar a cabo las resoluciones que garanticen al pueblo saharaui el derecho a la autodeterminación y la obtención de su independencia, principalmente el Plan de Arreglo de 1991 y el Plan de Paz , conocido como Plan Baker, porque no se puede concebir ninguna solución fuera del marco de las Naciones Unidas o que no respete la autodeterminación del destino de los saharauis”.

Mohamed Abdelaziz aseguró que estamos ante una cuestión de descolonización y por lo tanto la única solución posible es la autodeterminación del destino del pueblo saharaui. “Cualquier otro intento”, afirmó, “no podrá garantizar la paz y la estabilidad en la región y no contará con el apoyo del pueblo saharaui.”

Los dos dirigentes trataron también la próxima reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que, presidido por China, se celebrará a finales de este mes y tratará el tema del Sáhara Occidental.

En su agenda de trabajo el Presidente saharaui tiene previsto un encuentro con los embajadores de los quince países miembros del Consejo de Seguridad (presidido actualmente por Argentina), otro con los embajadores de algunos países africanos como Argelia, Sudáfrica, Nigeria, Angola y Mozambique y hoy viajará a Washington para entrevistarse, el miércoles y jueves, con parlamentarios y políticos estadounidenses.

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org