K. Abdelkamel
Dentro de las consultas periódicas a las dos partes, la
visita del jefe del Polisario será aprovechada por éste
para situar a la ONU ante sus responsabilidades relativas
a los sucesos que desde hace unas semanas conocen los
territorios saharauis. Mohamed Abdelaziz tendrá una
apretada agenda durante su estancia en Nueva York, ya que
se reunirá con numerosas personalidades de la ONU, con
representantes diplomáticas de un buen número de
países. Según el Embajador de la RASD en Argelia,
Mohamed Yeslem Beissat, “la ONU debe asumir su total
y plena responsabilidad respecto a lo que pasa en el
Sáhara Occidental desde el momento en que estos
territorios se encuentran bajo el control de la Minurso”.
El diplomático saharaui considera que la protección del
pueblo saharaui no se encuentra garantizada, tal y como
indican los últimos incidentes que ha conocido la ciudad
de Smara tras la provocadora visita del rey Mohamed VI al
Sáhara Occidental. “Una represión sanguinaria y
ciega cayó sobre los saharauis que osaron protestar y
manifestarse contra la visita de provocación del monarca
marroquí”, afirmó indignado el embajador saharaui.
M. Beissat critica a la ONU por no realizar misiones de
control en el terreno a través del Alto Comisionado para
los Refugiados (ACNUR) con objeto de conocer la realidad
de la situación. “Ninguna de las tres visitas
programadas por la ACNUR hasta el momento en los
territorios saharauis ha tenido lugar, ya que Marruecos se
opone de manera rotunda, pues no quiere que la comunidad
internacional sea informada de los abusos cotidianos de
las fuerzas de ocupación”, indica el Embajador de
la RASD. Según otra fuente, las tres visitas de
delegaciones de la ACNUR estaban previstas para diciembre,
febrero y abril, aunque no se llevaron a la práctica.
Respecto a la decisión del soberano cherifí de aplazar
hasta el otoño la presentación de su proyecto de
autonomía para el Sáhara Occidental, M. Beissat dirá:
“Esto entra dentro de la táctica dilatoria
monárquica, y no es más que una huida hacia delante.
Esta cuestión de la autonomía es un cajón vacío en la
que el rey no sabe qué meter. No hay nada concreto a
someter ante el Consejo de seguridad de la ONU, los
marroquíes no tienen otra opción que evocar una
prórroga con objeto de ganar tiempo y nada más”.
En relación a la visita del Presidente saharaui a
Naciones Unidades, el representante diplomático de la
RASD en Argel la valora como un hecho muy importante ya
que supondrá la ocasión para reivindicar la aplicación
de las resoluciones que otorgan al pueblo saharaui el
derecho a un referendum de autodeterminación.
Chirac recibió a un
emisario de Mohamed VI
El presidente francés Jacques Chirac recibió el sábado
a un emisario del rey de Marruecos Mohamed VI, el cual le
trasmitió un mensaje sobre el Sáhara Occidental,
anunció la presidencia francesa. Tayeb Fassi Fihri,
Ministro delegado de Asuntos Exteriores y Cooperación,
“remitió un mensaje del rey Mohamed VI relativo al
proceso actual sobre el Sáhara Occidental. Y el
Presidente de la República recordó que Francia apoya una
situación política para el Sáhara Occidental aceptable
para Naciones Unidas”, según el portavoz de la
presidencia, que no ha revelado el contenido del mensaje.
M. Chirac subrayó a su interlocutor que Francia sostiene
la prolongación del mandato de la Misión de Naciones
Unidas para la organización de un Referendum en el
Sáhara Occidental (MINURSO) y la renovación de la
Resolución 1634 de Naciones Unidas, que hace referencia a
esta cuestión y es renovable automáticamente cada seis
meses hasta que el problema no sea resuelto. El proyecto
marroquí de autonomía es rechazado por el movimiento
independentista del Frente Polisario que lucha por un
referendum de autodeterminación con el apoyo de Argelia.