Los campamentos de refugiados saharauis
vuelven a ser una inmensa Torre de Babel de la solidaridad
con la causa del pueblo saharaui. Con la llegada, esta
madrugada, de un avión procedente de Madrid y otro de
Barcelona, la mayor parte del casi medio centenar de
personas extranjeras que se tiene previsto participen en
el VI Congreso de la Juventud Saharaui y en el Festival de
Cultura, se hallan ya en territorio de la RASD. Artistas,
cineastas, alcaldes, diputados, representantes de consejos
de la juventud, delegados de asociaciones de apoyo a la
lucha saharaui, periodistas, cooperantes, científicos, o
simples personas solidarias con nuestro pueblo, venidas de
diferentes puntos de Europa, conformarán en la tarde de
hoy una inmensa y colorida caravana que recorrerá los casi
180 kilómetros que separan Rabuni de la wilaya de Dajla,
sede del Congreso y el Festival. A tal efecto, el Gobierno
de la RASD ha desplegado un impresionante dispositivo que
incluye el uso, por primera vez en los campamentos de
refugiados, de varios autobuses para realizar un largo
recorrido a través del desierto.
Las delegaciones más numerosas proceden de
Italia y España, Estado que contará con representantes de
la práctica totalidad de sus comunidades autónomas. Entre
los 45 italianos se hallan la vicealcalde y varios
concejales de la ciudad de Roma, políticos que en los días
precedentes han tenido la ocasión de visitar varios
campamentos y mantener encuentros con los responsables
locales saharauis, al igual que una delegación de
concejales de Euskadi. De la misma forma, mañana llegará
una representación del Parlamento de Asturias, encabezada
por su presidenta.
Tras las personas procedentes del Estado
español, la argelina es la delegación más numerosa. Además
de 53 periodistas que tienen previsto cubrir el evento de
Dajla, ya se encuentra en Tinduf el presidente de la
Asociación Argelina de Solidaridad con el Sáhara, Mehnes.
De igual forma, se hallan en la hammada
argelina un grupo de cineastas y arqueólogos ingleses y 10
alemanes, entre los que destaca la ex diputada y ex
presidenta del Intergrupo de la Unión Europea sobre el
Sáhara Margot Kitssler.
Músicos y artistas llegados de Inglaterra,
Francia, Italia y España participarán en el Festival de
Cultura que se organizará de forma paralela al Congreso de
la Unión de la Juventud de la Saguia el Amra y Río del Oro
(UJSARIO), organización que tiene previsto elegir nuevo
Secretario General.
El Festival de la Cultura, que por regla
general se viene celebrando cada año el 12 de octubre, Día
de Unidad Nacional, será un escenario privilegiado donde
poder conocer de primera mano la realidad actual de la
música y la cultura saharauis, que se fusionará con los
ritmos solidarios llegados de Europa. Además de
conciertos, el Frente POLISARIO tiene previsto organizar
varias exposiciones, espectáculos de danza tradicional,
así como diferentes competiciones de juegos y deportes
tradicionales. |