Un total de 57 personas han resultado heridas y otra 97 detenidas por las fuerzas de ocupación marroquíes durante las manifestaciones pacíficas que tuvieron lugar el domingo y lunes en la capital ocupada del Sáhara Occidental, El Aaiun, para reclamar la salida del colonialismo marroquí y el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, según el corresponsal de SPS en el lugar.
Las fuerzas de represión marroquíes saquearon más de treinta y dos casas saharauis, ha indicado la misma fuente, añadiendo que al menos una persona, Hassenna Lekhfauni, ha sido considerada desaparecida, mientras que el ciudadano saharaui Sahel uld Brahim, que sufría una fractura en la pierna, ha sido detenido, torturado y arrojado a la calle.
La ciudad de El Aaiun está literalmente asediada por los diferentes cuerpos de policía y los Grupos de Intervención Rápida (GIR), los Grupos Urbanos de Seguridad (GUS), la Gendarmería Real y unidades militares de las Fuerzas Armadas Reales (FAR), que se han apoderado de las calles en los barrios populares de la ciudad y han saqueado numerosas casas.
Anteriormente, el domingo, los ciudadanos de El Aaiun organizaron una gran manifestación que recorrió las principales avenidas de la ciudad y las que conducen hacia la Smara ocupada o Tan Tan, al sur de Marruecos. Los manifestantes coreaban frases rechazando la ocupación y pidiendo la autodeterminación del pueblo saharaui, portando los emblemas de la RASD que también ondeaban sobre los tejados de las casas o colgaban de los postes de electricidad.
Por su parte, los estudiantes de los dos liceos (institutos de Enseñanza Media) de El Aaiun organizaron el lunes por la mañana una manifestación pacífica que fue enseguida reprimida por las fuerzas de seguridad marroquí, que persiguieron a los manifestantes por todas las calles y avenidas de la ciudad e incluso en las casas en las que algunos se refugiaron, haciendo entre ellos once heridos, ha señalado la misma fuente.
|