contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Gabinete Prensa Embajada RASD Argelia

Marruecos encarcela a seis jóvenes por los últimos sucesos del Aaiún

Argel, 20/12/2005

Ayer, 19 de diciembre, diez de los detenidos en las manifestaciones independentistas del 16 de diciembre en El Aaiún fueron presentados ante el Fiscal y el Juez de Instrucción del tribunal de la ciudad, el cual ordenó el ingreso en prisión de seis de ellos. 

El pasado 16 de diciembre de 2005 tuvo lugar en la ciudad del Aaiún una manifestación multitudinaria y pacífica que recorrió las diferentes calles de la ciudad. En ella, los manifestantes alzaron banderas nacionales de la RASD y corearon eslóganes por la autodeterminación y la independencia hasta la llegada de las fuerzas del orden marroquíes. 

 Los distintos cuerpos de intervención atacaron entonces a los manifestantes indefensos de forma brutal, como es su costumbre, utilizando todos los medios a su alcance, causando decenas de heridos graves y detenidos, de diferentes edades y sexo, muchos de los cuales fueron posteriormente torturados en las comisarías de la policía judicial y en el llamado Puesto de Mando de Compañías Móviles de Intervención. 

 En la misma operación policial, muchos hogares de familias saharauis fueron allanados, saqueados y, algunos, totalmente destruidos. A consecuencia de ello, algunas familias se han quedado desamparadas y sin bienes para subsistir teniendo que ser hospedadas por familiares y vecinos solidarios.    

La barbarie de los grupos de intervención no se limitó a la práctica de la tortura a los jóvenes manifestantes en las mazmorras marroquíes del Aaiún, donde sufrieron toda clase de vejaciones y algunos llegaron a perder el  conocimiento. Once de estos, tras ser torturados en dependencias policiales fueron trasladados y arrojados en los basureros de las afueras de la ciudad. Según informas fuentes presentes en el lugar de los hechos, personas que por allí pasaban recogieron a varios jóvenes que se encontraban desnudos habían perdido el sentido de la orientación.   

Desde el 16 de diciembre hasta el 19 del mismo mes, la policía alauita interrogó bajo tortura a muchos de los detenidos, la mayoría de los cuales fueron fichados y posteriormente liberados.  Pero diez de estos fueron presentados el 19 de diciembre ante el Fiscal y el Juez de Instrucción del tribunal del Aaiún, que procedió a la liberación de las cuatro chicas,  Sukania Daddi Elud, Maluma Sidi Elarbi Arabi, Monina Ahmed Ail-lal, Umessad Embarek y envió a la Cárcel Negra a los seis jóvenes siguientes:   

- Echain  Mohamed Hassan Emboirik
- Ait Abeilou Brahim Hossein Embarek
- Inyurni Baha Mohamed Sailamou
- Leghzal Taher Mohamed Hamou
- Amaidan Cheij Bachir Maulud

- Haddi Maulud Aliyen Lehbib

 

 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org