contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Servicio de Prensa Saharaui

El Gobierno saharaui reclama que la ONU asuma sus responsabilidades en la descolonización del Sáhara Occidental

Bir Lehlu, 14/12/2005

El Presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, reclamó el miércoles que la ONU, presente sobre el terreno a través de su Misión para la organización del Referéndum, la MINURSO, garantice la seguridad de los ciudadanos saharauis en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, en espere de una culminación urgente de su misión descolonizadora de un territorio no autónomo.

 

El Jefe del Estado saharaui, en declaración exclusiva para la SPS después de los juicios inicuos contra los catorce saharauis en El Aaiun, hizo un llamamiento a los Gobiernos y a las organizaciones de los Derechos Humanos en todas partes del mundo para que "ejerzan todas las presiones sobre el Gobierno marroquí con el fin de que libere inmediatamente a todos los presos políticos saharauis que purgan penas de prisión arbitrarias o que se  pudren sin ser juzgados en las mazmorras marroquíes".  

 

A este respecto, el Gobierno saharaui reafirma que estas prácticas ilegales no terminarán más que con la instauración de la legalidad en el Sáhara Occidental y por el respeto de la voluntad del pueblo saharaui a la libertad y la independencia expresada a través de la rápida organización de un referéndum libre, justo y transparente bajo los auspicios de la ONU.

 

Mohamed Abdelaziz indicó además que el secuestro y la detención de estos presos políticos saharauis "son ilegales y no tienen ningún fundamento jurídico", lo que exige lógicamente y con toda urgencia su liberación "sin condiciones". Estos presos no han cometido ningún delito sino que reclamaron por medios pacíficos y legales el ejercicio por el pueblo saharaui de su derecho a la autodeterminación, un derecho que le es reconocido por la ONU desde los años sesenta, y reclamaban también el respeto de los derechos más elementales, precisó.

 

Señaló por otra parte que "los juicios del tribunal del ocupante contra ciudadanos que reclamaban la autodeterminación y la independencia de su país no son más que una prolongación de las prácticas represivas que ejercen el Gobierno marroquí desde su invasión del Sáhara Occidental en 1975". Ello, insistió,  constituye una violación del Derecho y de la legalidad internacional.

 

 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org