contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
Servicio de Prensa Saharaui

Se crea en París un comité argelino de apoyo al pueblo saharaui

París, 12/12/2005

Varias asociaciones que representan a la comunidad argelina en Ile de France han formado un Comité de Apoyo al Pueblo Saharaui y en una declaración al terminar un encuentro que organizaron el domingo por la tarde en el Centro Cultural Argelino (CCA) de París, hicieron un llamamiento a "una solución justa, rápida y duradera del asunto del Sáhara Occidental", según APS.

       

Los miembros de este comité que iniciaron dicho encuentro para conmemorar también el  45 aniversario de las manifestaciones del 11 de diciembre de 1960, con la presencia de los responsables del Comité Nacional Argelino de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (CNASPS) y la de una delegación saharaui, de la que formaba parte Sadafa Bahia, representante del Frente Polisario en Francia, expresaron  su "apoyo indefectible y constante al pueblo saharaui”.

       

Reiteraron su "apego a una solución justa, rápida y duradera del asunto del Sáhara Occidental, de acuerdo con la legalidad internacional en la cual el derecho de los pueblos a disponer de ellos mismos encuentre su plena expresión gracias a la organización de un referéndum libre y regular".

       

Pidieron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas "que trabaje con vistas a la aceptación y la puesta en práctica del Plan de Paz para la autodeterminación del Sáhara Occidental, llamado Plan James Baker y de la resolución 1495 aprobada por unanimidad de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, el 31 de julio de 2003".

       

Los miembros de este comité y los participantes en este encuentro pidieron igualmente a la comunidad internacional que "siga apoyando la causa saharaui en tanto que asunto de descolonización, y que se movilice en favor de la autodeterminación del pueblo saharaui", como también dirigieron llamamiento a los organismos humanitarios para que "intensifiquen su ayuda y su asistencia en favor de los refugiados saharauis".

 

Los miembros del comité expresaron su "profunda inquietud" y su "preocupación ante las violaciones de los Derechos Humanos en los territorios ocupados, con vistas a hacer callar la aspiración del pueblo saharaui a ejercer su legítimo derecho a la autodeterminación".

        

Lamentaron "la actitud negativa y obstruccionista de las autoridades coloniales marroquíes que, insensibles a los llamamientos de la comunidad internacional, siguen con sus campañas de represión, detenciones y secuestros sistemáticos de todos los que son militantes y simpatizantes del Frente Polisario en los territorios ocupados" del Sáhara Occidental.

       

Pidieron "la  inmediata detención de las violaciones de los Derechos Humanos en el territorio saharaui ocupado y la protección de los bienes y de las personas así como la garantía de libre acceso al territorio ocupado de los medios de comunicación y de los observadores internacionales".

       

Los participantes se felicitaron por tal encuentro y señalaron el interés de este tipo de iniciativas que "conviene multiplicar organizándolas regularmente", concluyó la misma fuente.

 

 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org