|
Bouchraya, subrayó que el referéndum de autodeterminación es el mecanismo legÃtimo, democrático y acordado por ambas partes para determinar el estatus final del territorio, y que continúa siendo la única solución viable y aplicable al conflicto.rnrn“El referéndum es la única solución "acordada" hasta ahora entre las partes, bajo el patrocinio de la ONU y OUA (actualmente UA), dentro del marco del plan de arreglo original que preveÃa su organización a principios de 1992 y posteriormente a finales de 1998, según los Acuerdos de Houston y la mediación de James Baker. No existe ninguna otra solución acordada entre las partes, y es posible que nunca la hayaâ€, ha recordado.rnrnPor ello, Bouchraya instó a la comunidad internacional, y en particular al Consejo de Seguridad de la ONU, a cumplir con sus obligaciones legales y éticas para garantizar la implementación del referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental. "El respeto al derecho internacional no debe ser negociable. El pueblo saharaui tiene derecho a decidir, y es deber de las Naciones Unidas hacer cumplir este derecho", señaló.rnrnEl representante saharaui describió el referéndum como la única solución. "El referéndum es un ejercicio democrático que coloca al pueblo saharaui en el centro, dándole la oportunidad de decidir libremente, sin presiones ni interferencias externas", explicó.rnrnAsimismo, destacó que el referéndum es una solución realista y viable. La ONU, a través de la MINURSO, ya completó los preparativos técnicos necesarios para su organización, incluyendo la identificación de los votantes y la logÃstica para el retorno de los refugiados. Bouchraya recordó los precedentes exitosos de referéndums supervisados por la ONU, como los de Timor Oriental y Sudán del Sur, enfatizando que la única barrera en el caso del Sáhara Occidental ha sido la falta de voluntad polÃtica, especialmente por parte de régimen de ocupación de Marruecos y algunos actores del Consejo de Seguridad .rnrnEl diplomático saharaui también criticó la ilegal propuesta de autonomÃa presentada por Marruecos en 2007, calificándola de unilateral, irrealista y contraria al derecho a la autodeterminación. Según explicó, la propuesta marroquà pretende imponer la soberanÃa de Marruecos sobre el territorio sin consultar al pueblo saharaui, lo cual contradice los principios fundamentales del derecho internacional.rnrn"Para que Marruecos pueda otorgar autonomÃa al Sáhara Occidental, primero necesitarÃa tener soberanÃa sobre el territorio, algo que solo puede lograrse con el consentimiento del pueblo saharaui, expresado a través de un referéndum de autodeterminación", argumentó.rnrnOubi Bouchraya concluyó su intervención recordando que la misión y función del Frente POLISARIO estas sujetas a la defensa de las legÃtimas aspiraciones del pueblo saharaui a decidir libremente sobre su futuro |
|